¿Qué es la higiene postural?
Muchas veces se habla de higiene postural pero, ¿realmente a qué se refiere este concepto? En pocas palabrasla higiene postural es el cuidado de los movimientos que realizamos para proteger la espalda. A continuación os dejo la definición que aparece en la web de Ser Padres:
La higiene postural consiste en aprender a adoptar posturas correctas y realizar los movimientos cotidianos o esfuerzos de forma que la carga para la columna sea la menor posible. En el embarazo esto es especialmente importante porque la musculatura de la espalda se sobrecarga y se contractura por el aumento de peso en la tripa, la relajación de los músculos abdominales, ligamentos y articulaciones (necesaria para que el útero pueda aumentar y la pelvis se dilate) y la falta de ejercicio y actividad.
¿Qué podemos hacer para proteger nuestra espalda durante el embarazo?
- No estar mucho tiempo de pie. En caso de tener que estarlo es recomendable apoyar un pie sobre algo que esté más alto (un bordillo, un banco…) para descargar tensión.
- Sentarse recta apoyando la espalda en el respaldo, cambiando de posición cada poco tiempo para estirar las piernas.
- A ser posible, no cruzar las piernas.
- Evitar agacharse y leventarse, así que es mejor tener las cosas que se usas a diario a mano. En todo caso, flexionar las piernas para recoger las cosas del suelo, en lugar de arquear la espalda, y evitar coger objetos pesados.
- Sentarse recta, bien apoyada en el respaldo. No mantenerse mucho tiempo en la misma posición, es mejor levantarse cada poco para estirar las piernas. No conviene cruzarlas.
- Evitar los zapatos con tacón de más de tres-cuatro centímetros o los completamente planos. Mejor de tacón medio.
- Para dormir lo ideal es tumbarse de costado y colocar una almohada entre las piernas, que ayudará a mantener recta la columna vertebral.
No saques tripa
Una imagen vale más que mil palabras
A las que ya habéis sido mamás y a las que estáis embarazadas ¿tenéis o habéis tenido en cuenta estas cosas para que vuestras espaldas sufrieran lo mínimo posible? Yo me he propuesto desde ya cuidarla porque parto en desventaja y con problemillas así que ¡a cuidarse se ha dicho!
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Gracias por el consejo Cristina, en esas estamos. Poco a poco, pero fortaleciendo músculos.
Mira que tenemos cosas en común, lo único es que yo tengo que ir al fisio casi cada mes… Lo que sí te recomiendo es que empieces ya de ya a fortalecer brazos y espalda, porque cuando tengas a tu bebé en brazos te dolerá todo el cuerpo jejeje.
Un beso guapa
Muchas gracias guapa! Vamos a cuidarnos desde hoy mismo!
Sí guapa, toda la razón del mundo. Nuestras espaldas están sometidas a ejercicios muy potentes y como no seamos conscientes de que hacerlo mal nos puede perjudicar, no vamos a ser conscientes de que tenemos que cuidarnos.
Efectivamente María, pienso igual que tú. Pero si gracias al embarazo empezamos a cuidarnos pues buena será la excusa. Lo importante es mantener esos pequeños gestos que nos permitan no destrozarnos la espalda.
Es necesario y no solo en el embarazo yo creo que en cualquier momento de la vida , en el trabajo , en fin siempre tenemos que cuidarnos 🙂 muy buen post ^.^
Yo opino lo mismo, la higiene postural debería ser siempre, pero es cierto que a partir del embarazo ya nos olvidamos, primero por el embarazo, luego viene lo de llevar al bebe, empujar carrito y…cuando creíamos habernos librado toca cargar mochilas. Ayssss
Creo que deberíamos mantener cierta higiene postural no solo durante el embarazo sino a diario ya que la mayoría pasamos mucho tiempo sentados. Son muy buenos consejos 🙂