Cada trimestre trataré de plasmar en forma de post los sentimientos que creo que algunas mujeres pueden tener durante sus embarazos traducidos en miedos, dudas, incertidumbres. Porque cada etapa es totalmente diferente y esas preocupaciones van a ir evolucionando y cambiando con el paso de los meses. Pero como todo en la vida, cada persona vive de una manera muy distinta un proceso vital como puede ser un embarazo partiendo de que el punto de partida pueda ser totalmente diferente en cuanto a tiempo de búsqueda, si el embarazo es natural o se ha producido con la ayuda de la reproducción asistida.
Además, creo que es inevitable sentir esa incertidumbre siempre y cuando no determine nuestra forma de actuar en perjuicio nuestro. Es normal sentirse preocupada y que la incertidumbre de no poder disponer de una mini-cámara que nos chive que todo va bien ahí dentro nos haga plantearnos mil y un pensamientos que intentamos borrar de nuestras mentes a la mayor brevedad. No te sientas culpable y respira, sonríe y sigue disfrutando.
¿Irá todo bien?
Esa es la eterna pregunta que una y otra vez puede aparecer durante las primeras semanas de embarazo. Da igual que leas en mil y una aplicaciones lo que se supone que está ocurriendo dentro de tu útero, como no podemos verlo tenemos miedo y necesitamos saber que todo va bien. Pero a veces la primera ecografía se dilata mucho en el tiempo y el sufrimiento es mayor.
La puebla del papel higiénico: preocupación por sangrados
Una de las cosas que más pánico producen es la posibilidad de tener sangrados o manchados y eso hace que en algunos casos cada viaje al servicio sea un momento crucial, sobre todo cuando llega el momento de limpiarse. Asusta mucho y al verlo se te pueden pasar mil y una cosas por la cabeza. Pero hay que tratar de mantener la calma porque no tiene porqué pasar y en caso de que ocurra, consultar con profesionales sanitarios aunque a veces los mensajes que transmitan tampoco sean del todo tranquilizadores.
La ausencia de síntomas
Cada mujer es un mundo y cada embarazo lo es más. Puede que una mujer en sus primeras semanas tenga muy pocos síntomas asociados al embarazo pero eso no es ni mejor ni peor. De hecho, hay mujeres que no padecen sintomatología alguna durante todo el embarazo y tienen bebés totalmente sanos. Pero a veces nos preocupa la ausencia de estos o la presencia exagerada. Nunca llueve a gusto de todos. Y caso más claro el que a continuación os comento: mi hermana no tuvo ni medio síntoma en todo el embarazo y yo me lo estoy llevando todo.
Cuando ha habido una pérdida gestacional anterior
Desafortunadamente, el número de abortos ha aumentado y vivir una experiencia traumática con esa marca mucho de cara a un futuro embarazo. En este caso los miedos van a estar presentes y lo único que podemos hacer es tratar de concentrar nuestras energías positivas para lograr un estado mental y corporal más confortable. Son episodios inolvidables pero que hay que tratar de gestionar emocionalmente para que no se conviertan en una tortura.
¿Saldrá bien el triple screening?
Al final del primer trimestre, las preocupaciones van evolucionando y ya nos encaramos a las primeras pruebas importantes, las del triple screening por las que se conoce el grado de riesgo de que nuestro bebé padezca algún fallo cromosómico. Hasta no ver los resultados se hace un nudo en el estómago porque queremos que todo vaya bien. Una vez conocidos los resultados parece que podemos respirar un poco más tranquilos.
Lo cierto de todo esto es que una vez superado el primer trimestre empiezan a aparecer otros miedos o incertidumbres, porque no nos engañemos estamos gestando una vida pero la información que podemos obtener de esa gestación es limitada. Pero este es el sino de nuestras vidas y hemos de tratar sobrellevarlo de una manera en la que, por lo menos, no suframos innecesariamente.
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Totalmente es una entrada muy buena ?
Entrada buenísima. Si los miedos siempre estan presentes. Disfrutas del embarazo pero yo por ejemplo solo pienso en tener a mi niña sana en brazos y verla porque la incertidumbre de si todo esta yendo bien puede mas. El embarazo es una estapa preciosa, ver su evolucion en cada eco, sentir sus movimiento, preparar su llegada pero yo no veo la hora de parir y verla. Luego echaré de menos esta etapa pero bueno jejejje. Aun asi la estoy disfrutando a pesar de esas preocupaciones. Besotes
Totalmente de acuerdo con lo que comentas es una etapa de luces y sombras fundamentadas por las incertidumbres de saber qué ocurre ahí dentro. Un beso y gracias por tu comentario
Totalmente de acuerdo, una vez que ves el positivo empieza la alegría pero también la preocupación. Yo estaba más preocupada en el primer trimestre, pero ahora en cada prueba, siempre estás alerta.Si de repente no tienes síntomas, si tienes poca barriga, si no estás notando que se mueve todavía… todo te preocupa… No quiero pensar cuando nazcan…
Efectivamente, al final en cada etapa las preocupaciones van evolucionando y son inevitables aunque no tienen porqué impedirnos disfrutar del proceso