Tenía ganas de contaros mis aventuras y mis desventuras con la comida ya que como sabéis tengo nauseas que han superado la barrera de los tres meses y que amenazan con quedarse conmigo para el resto del embarazo. El Caribán, ¡San Caribán!, no termina de ser totalmente efectivo y al final es un verdadero problema. Así que acertar con los alimentos a ingerir es todo un proceso de ensayo-error que me ha llevado a dejar de lado muchos productos y a centrarme en aquellos que no me dan asco, me apetece comer y mi cuerpo los tolera. ¡Tarea complicada y ardua donde las haya!
Antojos
Como buena embarazada, una servidora tiene antojos ¡cómo no los iba a tener! Pero tampoco es algo exagerado ni llega al grado de cuestión de estado jajaja. Este es mi pequeño listado de productos antojadizos:
- Pizza de La Tagliatella, de ningún otro sitio, ni del hipermercado, ni casera. Y que conste que hasta el momento es mi antojo pendiente, pero cuando la pille, ¡ayh cuando la pille!.
- Patatas fritas caseras. Mr. D me hace unas patatas fritas que muero de amor, las cocina con muy poco aceite y en sartén.
- Huevo revuelto con jamón ibérico. Este plato es estrella para cenar y con el jamoncito ibérico qué toque más bueno.
Como veis, no me ha dado por cosas muy extrañas o complicadas de conseguir. Y tampoco son muchos los antojos que he tenido hasta el momento. Igual en las próximas semanas se van sumando más ¡quién sabe!.
Ascos
Esta lista es más larga. He cogido asquete a bastantes alimentos y/o productos y no puedo ni verlos aunque tolero que mi media naranja se lo coma jejeje:
- Hamburguesas. Curiosamente, mi madre me dice que ella también le cogió asco a la carne picada durante el embarazo.
- Lechuga. Desde que tuve la gastroenteritis poca lechuga he comido, no me entra nada bien.
- Manzanas. Empecé amándolas las primeras semanas del embarazo y ahora no puedo con ellas.
- Queso. Soy amante del queso pero le he cogido tirria también.
- Margarina. Me sienta fatal así que la he eliminado de mi dieta, no puedo con su pastosidad.
- Mermelada de albaricoque. No sé por qué motivo me da asquete porque la de melocotón la adoro.
- Ajo. No sé por qué motivo me duerme la lengua así que procuro comer todo sin este condimento del que he gozado toda mi vida.
- Piña. Lo mismo que el ajo, me deja la boca y la garganta finas así que descartada hasta nueva orden.
A parte de esto, cualquier alimento que tenga un olor fuerte me echa para atrás y me produce nauseas.
Mis hábitos alimenticios en el embarazo: dieta sana y equilibrada
Y aquí viene lo más importante, os voy a contar cuáles son mis comidas, con variaciones a diario, para que os hagáis una idea de qué es lo que como y cuántas veces como al día teniendo en cuenta que son alimentos que mi cuerpo tolera y que me hacen sobrellevar las nauseas de la mejor manera posible. Y os lo documento con fotos que he ido colgando en las últimas semanas en nuestra cuenta de Instagram.
- Desayuno: Mis desayunos suelen estar compuestos por un kiwi, pan tostado con aceite de oliva virgen extra y un tazón de leche sin lactosa desnatada.
- Almuerzo: Depende del día me puedo comer un yogur con cereales o un yogur con grissinis de semillas.
- Comida: Aquí solemos variar más. Ensalada de pasta, de arroz, de patata cocida…Pasta caliente con salsa de tomate…Carne tipo carrillera estofada o cinta de lomo guisada con salsa de cebolla o entrecote muy hecho con algún acompañamiento tipo ensalada, guisantes o cous-cous.
- Merienda: Pan tostado con aceite oliva virgen extra.
- Cena: Pechugas a la plancha con patatas fritas caseras o huevo revuelto con verduras a la plancha o pescado o puré de calabaza (hecho por mi suegra, al César lo que es del César).
- Postre: Yogur o fruta.
Sé que debería tratar de comer más fruta pero la mayoría me dan repelús por el olor. A ver si vuelven pronto las mandarinas y le doy al mandarineo cosa fina. Y ya que estoy aprovecho para darle el mérito que se merece a Mr. D, que muchas veces cocina él porque yo con los olores no puedo y me pongo malísima ¡eres un crack!
Así que os acabo de contar un montón de secretos de mi alimentación actual y de mis aventuras y desventuras con diversos alimentos que han pasado de ser los más amados a los más detestados. ¡Qué curioso es nuestro cuerpo! ¡Y qué ilusa era yo! Sinceramente pensaba que los ascos no eran para tanto, pero no hay nada como vivirlo en tu piel para darte cuenta de que, efectivamente, si le coges asco a algo, se lo coges pero bien. Todo lo que estoy aprendiendo y experimentando me sirve para saber que desde fuera siempre es fácil hablar pero el ¡zasca! llega, ya os digo yo que llega.
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Y son nuestros pobres hombres los que sufren nuestros antojos jejeje
ya quiero que me deen antojos!!! jajaja espero sean antojos sanos que pueda disfrutarlos 😀 con los ascos prefiero no experimentarlos jajajaja espero te sientas mejor de las nauseas 😉
Gracias preciosa por tu mensaje… un antojo siempre se puede materializar a no ser que sea embutido, que ahí la cosa se complica. Las náuseas van a mejor aunque todavía tengo algunas 😉
Yo no tuve ascos pero si antojos…y era horrible porque no podía reprimirme y si lo intentaba me pasaba toooodo el día pensando en eso! -.-» Mis antojos fueron el chorizo, las gominolas, el chocolate y la Nutella… ahh y las mandarinas!! que creo que no he comido tantas en mi vida -.-»
Un beso guapísima!
Mandarinas qué buenas! Yo soy adicta jijiji así que estoy deseando que llegue la temporada.
Yo de momento antojos no tengo, aunque me apetece mucho comer cosas q no puedo como jamón serrano, sushi, etc..
Y ascos, al principio era a cualquier comida, cosa que dificultó mucho poder llevar una buena alimentación, pero bueno ahora empieza a normalizarse todo.
Espero que las dichosas náuseas se te pasen!
Jamón sí puedes comer, preferiblemente ibérico (porque tiene más meses de curación) si lo congelas 48 horas. Y que conste, que no he pasado la toxoplasmosis pero teniendo ciertas precauciones se puede consumir. Ahora también te digo que cada profesional sanitario te puede dar pautas muy diferentes.
En cuanto a las náuseas jejeje han mejorado en esta última semana pero aún hay veces que tengo ratos fastidiados, pero estoy muy contenta jejeje.