¿Conoces a Pepe y a Mila? Nosotros hace unas semanas que descubrimos a estos personajes tan simpáticos gracias al cuento Pepe y Mila pasan el día en la granja que nos han enviado desde la Editorial SM. Los protagonistas de este cuento son un perro y una gata y juntos comparten muchas aventuras. Además, si a tu bebé le gustan los libros con pestañas, solapas y objetos móviles este cuento puede ser una buena elección. Esta serie de libros de Pepe y Mila están recomendados para bebés a partir de los 18 meses de edad aunque a BabyE le ha fascinado porque las ilustraciones son muy atractivas y el tipo de libro es fácilmente manipulable aunque a las solapas aún no les haga caso.
Pepe y Mila pasan el día en la granja, ¿qué tiene de especial este libro?
Cada libro tiene su magia o un poder de atracción especial y en el caso de este cuento de Pepe y Mila, en el que sus protagonistas pasan un día en la granja aprendiendo un montón de cosas, te voy a contar lo que me ha resultado particularmente especial:
- Tiene muchas solapas y lengüetas: BabyE todavía no le hace mucho caso a este recurso que caracteriza a los libros de Pepe y Mila. Pero los adultos de la casa alucinamos, para bien, de la cantidad de solapas y lengüetas que hay en cada página del cuento. Creo que es un recurso muy versátil y que invita a interactuar con la historia y sus personajes.
- Está pensado para bebés: es un libro perfecto para que tu bebé lo manipule con seguridad, siempre bajo la supervisión de una persona adulta, por supuesto. A nuestra hija, por ejemplo, le resulta muy fácil abrir las páginas del libro gracias a que éste es de cartoné (cartón grueso y duro) y lo puede agarrar perfectamente con sus manos.
- Aprender sobre el otoño: gracias a la historia que se narra a través de las páginas de este cuento tu bebé va a conocer el otoño y algunas de las verduras y hortalizas que se recolectan en esta época del año.
El libro en vídeo
He encontrado un vídeo corto, de minuto y medio de duración, en el que podrás ver cómo es el libro por dentro.
Nuestra valoración
Es un cuento muy recomendable por la riqueza visual y por la posibilidad que ofrece de interactuar con los personajes de la historia:
- Formato y material: como ya te comentaba anteriormente, al ser un libro cartón grueso, aguanta bien el uso que tu bebé le vaya a dar. Y otro detalle muy importante, cada página tiene el grosor adecuado para que tu bebé pueda pasarlas sin problema. Quizás las solapas son un poco más delicadas y puede que al principio tu peque no controle la fuerza que ha de ejercer para abrirlas. No obstante, son lo suficientemente resistentes para soportar el uso continuado.
- Ilustración: Las ilustraciones son muy coloridas y llamativas, contienen muchos detalles que pueden servirnos para crear actividades complementarias como jugar al veo veo o al lince en cualquiera de sus páginas.
- Texto y tipografía: si bien es cierto que el texto no lo va a leer tu bebé, tiene un tamaño mediano y la tipografía es bastante clara.
Cuéntame, ¿y a tu bebé le gustan los libros de solapas? A BabyE, de momento, le encantan los libros de texturas y empiezan a gustarle los libros con sonidos.
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.