El pasado jueves día 9 de julio acudimos Mr. D y yo a nuestra cita en la Unidad de Reproducción de nuestro hospital de referencia. Habían pasado ya 50 días desde que
mi ginecólogo decidiera que era prudente derivarnos a Reproducción para entrar en el protocolo y que nos hicieran pruebas más específicas. Hoy queremos contaros con pelos y señales todo lo que dió de sí esta primera cita que marca el pistoletazo de salida de una nueva etapa en nuestra búsqueda de embarazo. ¿Queréis acompañarnos?
Como queremos ser concisos, lo que ocurrió en la visita da para más de un post así que para no aturruyaros os lo vamos a ir contando poco a poco durante los próximos días y semanas. Ahora sí, empecemos por el principio.
Llegamos sobre las 8:35 al Hospital Materno Infantil de Donostia y pasamos por la ventanilla de recepción. Tanto yo como Mr. D sacamos nuestro DNI y nuestra tarjeta de Osakidetza (la red pública de sanidad vasca tiene nombre propio). Corroboraron nuestros datos la administrativa y la persona que estaba aprendiendo. Sí, nos tocó una persona que iba a hacer alguna sustitución y se lo tomó con mucha calma lo de cotejar cada dato. Lo bueno es que habíamos ido temprano y hasta las 9:00 no teníamos la cita.
Una vez pasado este primer trámite y que nos indicaran la sala de espera a la que debíamos dirigirnos, nos sentamos tranquilamente a esperar. En ese momento vimos que había un par de señoras de más de 70 años sentadas allí y nos quedamos extrañados y asustados. ¿Esas mujeres también estaban esperando en reproducción? Llegamos a pensar que era una cámara oculta porque al poco rato llegaron otras dos mujeres más o menos de la edad de las que estaban allí sentadas. Me levanté y me puse a mirar los carteles de las salas de al lado por si es que nos habían dirigido incorrectamente. Pero no, estábamos en el lugar adecuado. Había dos puertas, ¿cuál sería la nuestra?. A las 9:00 salió una enfermera de una de las puertas y dijo dos nombres, los de las señoras de avanzada edad. Y a nosotros nos preguntó que para qué consulta estábamos esperando a lo que Mr. D y yo nos miramos y dijimos que no sabíamos. La enfermera nos indicó que probablemente sería en la otra consulta.
Hasta las 9:10 no nos hicieron pasar. Nos sentamos frente a la ginecóloga sin tener ni idea lo que iba a ocurrir a partir de aquel momento. Lo primero que hizo es presentarse y a partir de ahora cunado hable de ella le llamaré Magic. La primera pregunta que nos hizo fue la pregunta del millón:
MAGIC – ¿Desde cuándo estáis buscando embarazo?
MS. E – Desde abril del año pasado
Tal y como nos recomendó el ginecólogo, dijimos una fecha que correspondería con llevar un año buscando y justificar el motivo de la derivación. En verdad llevamos desde septiembre de 2014 moviendo el tema aunque no fuera hasta octubre/noviembre que tuvimos el ok después de que mi ginecólogo quisiera hacerme una serie de pruebas. No me gusta decir mentiras, pero tampoco las tenía todas conmigo de que diciendo eso iba a ser suficiente para que el asunto siguiera para adelante.
Magic nos dijo que lo primero que iba a hacer es hacernos unas preguntas a ambos.
Las preguntas a las que tuvimos que contestar fueron diferentes. A Mr. D le preguntaron lo siguiente:
- Nombre y Apellidos
- Edad
- Puesto de trabajo
- ¿Fumas?
- Alergias
- Tratamiento/Medicación actuales
- Enfermedades o antecedentes familiares
- Número de Hermanos o Hermanas (si la respuesta era afirmativa, número de hijos e hijas de hermanos y hermanas)
A mí, sin embargo me preguntaron esto otro:
- Peso
- Altura
- ¿Fumas?
- Fecha de Última Regla
- Duración de las reglas
- ¿Abortos?
- Puesto de trabajo
- Alergias
- Tratamiento/Medicación actuales
- Enfermedades o antecedentes familiares
- Número de Hermanos o Hermanas (si la respuesta era afirmativa, número de hijos e hijas de hermanos y hermanas)
Con la pregunta de si había estado embarazada o había tenido algún aborto, siguiendo el criterio de mi ginecólogo, dije que no. Él me dice que eso fue un falso positivo,
yo sé que fue un bioquímico. Pero como todo ocurrió mientras tomaba anticonceptivas, casi que prefiero obviarlo y empezar desde la casilla de salida en esa nueva partida.
La ginecóloga tomó buena nota de todo lo que le dijimos para rellenar nuestro expediente. Tras terminar con el cuestionario, me pidió que pasara al cuarto que había al lado para hacerme una ecografía y mirar la forma de mis ovarios y de mi útero. Pero sobre esto os hablaré en la segunda parte de este post.
Las siguientes entradas también te gustarán
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Prometo contaroslo todo! Pero es que la consulta da para más de un post 🙂
Muchísimas gracias preciosa! Un abrazo 😀
Es que según él fue un falso positivo y me dijo que no le diera ninguna importancia. En fin, si llegado el momento lo tengo que decir ya lo diré. De estas cosas estrafalarias que ocurren en las consultas de algunos médicos.
La verdad es que después de la cita estamos mucho más tranquilos, con ganas de ir dando cada paso y ver si hay algo o durante el transcurso nos quedamos de forma natural ¡quién sabe!
Gracias preciosa! De la semana que viene no pasa, os lo cuento todo.
La semana que viene terminamos de contar lo que dio de sí toda la visita porque al final estuvimos casi tres cuartos de hora entre unas cosas y otras.
Que intriga por saber qué os dijeron y cómo acabó la cita… Espero al siguiente capítulo!
Un beso
Otra que se apunta a vuestro seguimiento, a ver que depara la consulta 🙂
Ai, qué ganas de que me cuentes el resto!! Espero que en la eco todo fuera genial y ahora a esperar el resto de análisis que supongo os habrán mandado, ya nos contarás!
Yo tampoco soy muy partidaria de mentir…en lo del tiempo de búsqueda sí, porque al final es un «trámite» para que te hagan caso. En lo del bioquímico…yo lo habría contado, no sé porqué tu gine te dijo que no… porqué? qué implica? no te lo explicó??
Bueno, en cualquier caso ya estás en las manos adecuadas, espero, así que vamos a por la «puesta a punto» y a ver que nos dicen!
Nosotros hoy llevamos la muestra para el seminograma…a ver qué sale!!
Besos!
Hola. ya verás como todo saldrá perfecto… estoy deseando conocer más… seguimos en contacto
Por supuesto que os acompaño!! Me dejas intrigada, pero espero que en la eco todo estuviese bien!! Un besote enorme
Ayyyy me dejáis intrigada. Ojalá os dijeran algo que os aclare las dudas pero que no sea nada malo, claro. Bueno, hoy no me explayo,jejeje, mucha suerte y ya nos iréis contando.
Besitos.