Los expertos han señalado la incidencia positiva que la dieta mediterránea -asociada a otros hábitos saludables- tiene en mujeres y hombres. Dicho esto, vamos a resumir en diez, las claves de la dieta mediterránea y para ello hemos creado un sencillo gráfico que recoge esas diez ideas que nos ayudarán a tener una alimentación sana y equilibrada.
Pero, ¿en qué puede mejorar realmente una dieta como la mediterránea la fertilidad de mujeres y hombres?. De las investigaciones realizadas hasta el momento se ha apreciado que la dieta mediterránea contribuye a una mejora en la calidad de los óvulos, en caso de las mujeres, y de los espermatozoides, en el caso de los hombres. De hecho, en el caso de las mujeres, favoreció la consecución de un embarazo en mayor proporción que en mujeres que seguían una alimentación en la que predominaban otros alimentos no tan sanos.Como podéis observar, la dieta mediterránea conlleva el consumo abundante de cereales, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos y un consumo moderado de pescado, carne avícola, huevos y derivados lácteos. La carne roja y procesada, los alimentos precocinados y la bollería industrial son alimentos que no entran en este tipo de alimentación y que por tanto es recomendable consumirlos de manera excepcional.
Y vuestra dieta, ¿se acerca a la dieta mediterránea o, por el contrario, se aleja demasiado?
Consumo abundante de cereales y sus derivados (pasta, arroz, pan), legumbres, frutas y frutos secos, verduras y hortalizas. En menor cantidad: pescado, aves, huevos y derivados lácteos. Y en proporción aún menor: carne.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1671049/0/dieta-mediterranea/mejora/fertilidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Consumo abundante de cereales y sus derivados (pasta, arroz, pan), legumbres, frutas y frutos secos, verduras y hortalizas. En menor cantidad: pescado, aves, huevos y derivados lácteos. Y en proporción aún menor: carne.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1671049/0/dieta-mediterranea/mejora/fertilidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
De nada Arantxa, un placer que nos hayas dejado un mensaje en el post. La verdad es que si nos cuidamos día a día es mucho más sencillo llevar una alimentación sana.
Hay que comer siempre bien, estés en búsqueda o no, pero ¿existe mejor motivo?
¡Gracias por las recomendaciones!
Bueno Natalia, yo creo que es una cuestión de compensar y si en tu dieta predomina la dieta mediterránea por comer de forma esporádica alimentos que no son tan sanos, no hay excesivo problema. ¡Feliz miércoles!
La verdad es que es saludable y el cuerpo lo agradece. Gracias por comentar.
A mi me encanta la dieta mediterranea, la cumplo lastima que al margen de eso me encanten tb las porquerias :(. Muy interesante el post todo lo que sea cuidarse me parece una idea estupenda. Bss
Si, nosotros seguimos esa dieta porque es riquisimaaa! jaja