Los expertos han señalado la incidencia positiva que la dieta mediterránea -asociada a otros hábitos saludables- tiene en mujeres y hombres. Dicho esto, vamos a resumir en diez, las claves de la dieta mediterránea y para ello hemos creado un sencillo gráfico que recoge esas diez ideas que nos ayudarán a tener una alimentación sana y equilibrada.
Pero, ¿en qué puede mejorar realmente una dieta como la mediterránea la fertilidad de mujeres y hombres?. De las investigaciones realizadas hasta el momento se ha apreciado que la dieta mediterránea contribuye a una mejora en la calidad de los óvulos, en caso de las mujeres, y de los espermatozoides, en el caso de los hombres. De hecho, en el caso de las mujeres, favoreció la consecución de un embarazo en mayor proporción que en mujeres que seguían una alimentación en la que predominaban otros alimentos no tan sanos.Como podéis observar, la dieta mediterránea conlleva el consumo abundante de cereales, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos y un consumo moderado de pescado, carne avícola, huevos y derivados lácteos. La carne roja y procesada, los alimentos precocinados y la bollería industrial son alimentos que no entran en este tipo de alimentación y que por tanto es recomendable consumirlos de manera excepcional.
Y vuestra dieta, ¿se acerca a la dieta mediterránea o, por el contrario, se aleja demasiado?
Consumo abundante de cereales y sus derivados (pasta, arroz, pan), legumbres, frutas y frutos secos, verduras y hortalizas. En menor cantidad: pescado, aves, huevos y derivados lácteos. Y en proporción aún menor: carne.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1671049/0/dieta-mediterranea/mejora/fertilidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Consumo abundante de cereales y sus derivados (pasta, arroz, pan), legumbres, frutas y frutos secos, verduras y hortalizas. En menor cantidad: pescado, aves, huevos y derivados lácteos. Y en proporción aún menor: carne.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1671049/0/dieta-mediterranea/mejora/fertilidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Beralgo
Soy Esther, maestra y pedagoga de formación, e investigadora de profesión. Me topé con la infertilidad a los 28 años. Soy madre, gracias a la reproducción asistida, de una niña que decidió llegar el 1 de enero de 2017 a nuestras vidas.