No sabes la ilusión que me hace retomar el blog con un post como el de hoy. Os quiero hablar, a partir de ahora, de juego, experimentación y aprendizaje y me voy a estrenar con esta entrada sobre las mesas de experimentación o mesas sensoriales. Para tratar este tema voy a presentarte las opciones que existen en el mercado y cuál ha sido nuestra elección. Después te contaré las múltiples posibilidades que puede ofrecerte una mesa de experimentación a lo largo del desarrollo de tu bebé.

¿Qué es una mesa de experimentación?

Una mesa de experimentación es una superficie preparada y pensada para poder realizar actividades sensoriales, creativas, de experimentación, de trasvase… adaptadas en tamaño y altura a bebés, niños y niñas. Normalmente estas mesas disponen de una o más cubetas que permiten ofrecer espacios limitados al juego libre y a la experimentación sensorial con multitud de materiales y recursos. Además, suelen tener una superficie plana, en forma de tapa, que permite utilizar estas mesas como una mesa de manualidades, de dibujo o de juego al uso.

Autoría de la definición: Ser Papis en Tiempos Revueltos.

¿Dónde puedo comprar una mesa sensorial a un precio razonable?

Cada vez es posible encontrar más mesas de experimentación en el mercado. Puedes optar entre una mesa de madera o de plástico e incluso puedes decantarte por una mesa apta para exterior si tienes una gran terraza, jardín o terreno. Para elegir la mesa que mejor se ajuste a tus necesidades, mi recomendación es que hagas una búsqueda exhaustiva, compares características y decidas cuál es la mesa que se ajusta a tus necesidades reales. Me refiero a que si posees poco espacio disponible, quizás debas optar por una mesa compacta y que no coja mucho volumen.

En la fotografía que aparece a continuación, te presento una selección de mesas de experimentación que tienen un coste menor a 80€, si bien es cierto que de ahí para arriba también existen otras opciones, sobre todo, en madera, que puede que quieras contemplar.

eleccion_mesa_de_experimentacion

Te presento cada una de las siete opciones que he pensado que puedan interesarte para hacerte una idea de las posibilidades que existen y dónde las puedes adquirir. Ya te avanzo que la mayoría de ellas las puedes comprar vía Amazon, por lo que te sale a cuenta porque el envío te llega a tu casa muy cómodamente. Dicho esto, vamos a ver qué opciones económicas para adquirir una mesa de experimentación existen:

  1. Mesa FLISAT de IKEA (49,99€)
    Medidas: 83 cm longitud x 58 cm anchura x 48 cm altura
    Materiales: La estructura está hecha de madera de pino maciza, con acabados redondeados y un satinado que permite su limpieza de forma fácil y rápida. Las tapas son de contrachapado de abedul con acabado en color blanco.
    Características: En la estructura se pueden acoplar las cubetas del mueble TROFAST para conseguir la estructura de contenedores para nuestra mesa de experimentación.
  2. Mesita de Picnic con arenero (KJ12101) de Outdoor Toys (Amazon – 79,95€)
    Medidas: 90 cm longitud x 90 cm anchura x 50 cm altura
    Materiales: La estructura está hecha de madera de pino maciza y al ser una mesa tipo picnic, viene con dos bancos corridos convirtiendo la mesa en un merendero.
    Características: Esta mesa está pensada para instalarla en exterior y dispone de una cubeta única. Los contras de esta mesa son que no se puede utilizar agua, a no ser que se introduzca en una cubeta aparte y que no es apta para bebés sino que sería recomendable para niños y niñas mayores de 3 años.
  3. Mesa 2 en 1 (840107) de Smoby (Amazon – 63,46€)
    Medidas: 69 cm longitud x 69 cm anchura x 46 cm altura
    Materiales: Plástico con acabados redondeados y cuatro patas.
    Características: Mesa cuadrada con dos cubetas extraíbles.
  4. Mesa de juegos infantil con compartimentos para agua y arena de False Keter (Amazon – 46,88€)
    Medidas: 79 cm longitud x 56 cm anchura x 50 cm altura
    Materiales: Mesa realizada con polipropileno en colores verdes.
    Características: Mesa rectangular con dos cubetas extraíbles. Las tapas de la mesa se abren en bisagra sirviendo de bandejas de apoyo a ambos laterales.
  5. Mesita para jugar con agua y arena – 4 en 1 de Inside Out Toys (Amazon – 39,99€)
    Medidas: 62 cm longitud x 62 cm anchura x 38 cm altura
    Materiales: Mesa de plástico.
    Características: Este modelo no es una mesa per se. Es una estructura cuadrangular con cuatro cubetas que permite usarla como espacio de experimentación.
  6. Mesita para jugar con agua y arena – 2 en 1 sin marca (Amazon – 35,99€)
    Medidas: 66 cm longitud x 48 cm anchura x 46 cm altura (Abierta coge 99,3 cm)
    Materiales: Mesa de plástico.
    Características: Mesa rectangular con dos cubetas extraíbles. Las tapas de la mesa se abren en bisagra sirviendo de bandejas de apoyo a ambos laterales.
  7. Mesa Play Island Table de FEBER (Amazon – 43,91€)
    Medidas: 70 cm longitud x 70 cm anchura x 43 cm altura
    Materiales: Plástico con acabados redondeados y tres patas.
    Características: Es una mesa compacta de forma triangular y que en su interior posee una cubeta no extraíble dividida en dos partes.

Precios acualizados: Diciembre 2018

Nuestra elección: la mesa FLISAT de Ikea.

Quizás te estés preguntando en los criterios por los que nos guiamos al elegir la mesa de experimentación de BabyE. Te vamos a contar todo lo que valoramos desde que pensamos en la posibilidad de comprar una mesa de este tipo. Para empezar, te diré que huíamos de las mesas de plástico porque nuestra experiencia con una cocinita que le regalamos en verano ha sido más bien mala. Así que buscábamos una mesa para interior, que tuviera un tamaño intermedio y con estructura de madera. Como siempre, en cuestión de preferencias, para gustos los colores.

Así que nos fuimos hace unos meses a Ikea Bayonne que es la sucursal que más cerca nos queda de casa y estuvimos conociendo de primera mano el mobiliario disponible en cuestión de mesas y sillas. Cuando vas a Ikea, puede ser que el mobiliario de exposición esté algo desgastado y envejecido y no haga justicia al mueble en sí. De hecho, nos pasó algo así con la mesa FLISAT. Nos gustó pero cuando montamos la nuestra nos enamoramos del todo.

Los motivos principales por los que nos decidimos a comprar la mesa FLISAT fueron varios:

  • Es una mesa robusta pero ligera a la vez.
  • La superficie de mesa es perfecta para hacer manualidades, pintar, jugar o leer.
  • El precio, comparando con las opciones de plástico es muy bueno.
  • El hecho de poder acoplar la cubetas TROFAST permite muchas posibilidades porque se pueden usar como cajas de almacenaje con su tapa correspondiente si se quieren tener más cubetas de las que admite el propio mueble.

Es una buena inversión a un coste bajo siendo un mueble de larga utilidad. Nosotros compramos junto con la mesa y las cubetas, un par de taburetes y una alfombra para crear un espacio de juego en nuestro salón.

Compramos dos taburetes FLISAT, que fueron los únicos en los que BabyE se sentó durante nuestra visita a Ikea. Compramos unos cojines verdes para que sea más cómodo el asiento. Por el momento, a los taburetes les hemos dado poco uso porque la peque prefiere jugar de pie, pero le resulta muy fácil subirse y bajarse de ellos. La alfombra es la multicolor de la serie LATTJO que es antideslizante y tiene un colorido muy chulo que invita, ya por sí sola, a jugar en ella a mil y un juegos divertidos.

Ya tengo la mesa de experimentación: ¿y ahora qué?

Si ya te has decidido a comprar una mesa de experimentación es momento de empezar a sacarle partido. Pero antes de todo me gustaría que respondieras a las siguientes preguntas:
¿Por qué motivo has comprado la mesa?
¿En qué estancia has colocado la mesa de experimentación? ¿Por qué?
Si ya vienes usando la mesa desde hace algún tiempo, ¿qué usos le has dado a la mesa hasta el momento?

A veces, adquirimos mobiliario sin tener muy claro qué potencial tienen, simplemente porque nos gusta o lo hemos visto en algún otro lugar. Probablemente no sea tu caso, pero si te ha costado responder a las preguntas anteriores puede que no estés exprimiendo las múltiples posibilidades que puede tener tu mesa de experimentación.

Por eso he pensado que me gustaría compartir contigo, a partir de ahora, propuestas de juego y diversas actividades para que tu peque disfrute jugando, manipulando, aprendiendo y desarrollando sus habilidades a través de la mesa de experimentación. De hecho, no sólo te propondré yo, sino que te recomendaré otros blogs o cuentas de redes sociales donde puedas encontrar mil y un recursos porque hay auténticas cracks en la materia.

Y tu peque, ¿ya tiene su mesa de experimentación? ¿por qué modelo os habéis decantado? Me encantaría conocer vuestra experiencia con este recurso tan versátil.

Sobre Esther Berdote

Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si quieres estar informada de las últimas novedades y recibir contenido exclusivo apúntate a nuestra Newsletter. No recibirás spam, a nosotros tampoco nos gusta.

Rellena el siguiente formulario para suscribirte. Tranquila, vas a recibir máximo 1 correo al mes.

crear newsletter

¡Bien! Ya estás suscrita.

Pin It on Pinterest

Share This