¿Cuándo empiezo a preparar el bolso del hospital?
¿Qué hay que llevar en el bolso del hospital?
- Tus cosas
- Las cosas del bebé o bebés
- Enseres de.tu pareja/ marido o persona que vaya a pasar la mayor parte de tiempo contigo durante el ingreso.
¿Qué cantidad de cada cosa llevar?
- ¿Darás a Luz en un hospital público o en uno privado? Normalmente en el hospital público tendrás a tu disposición compresas postparto así como pijamas, toallas y pañales para tu bebé. Si tienes dudas consulta en tu hospital.
- ¿Cómo será tu parto? A esta pregunta es difícil contestar a no ser que el parto sea una cesárea programada que no es lo común. Por ese motivo, siempre es mejor meter cosas de más por si la estancia en el hospital fuera más larga de lo deseable.
- ¿Tu hospital está cerca o lejos de tu casa? Parece una tontería pero no es lo mismo que él hospital donde vas a dar a luz esté a 5 minutos o a 30 kilómetros de tu casa. Cuanto más lejos esté el hospital de tu casa más concienzudamente pensarás en todos los imprevistos y ‘por si acasos’ que podrías llegar a necesitar.
- ¿En qué época darás a luz? Puede que salgas de cuenta en una época del año en el que el tiempo sea muy variable. Eso te va a condicionar a tener que elegir una mayor variedad de ropa de primera puesta ante la suda de cómo hará.
¿Cómo hago mi lista? 8 pasos para organizar el bolso del hospital
- Brainstorming. Soy muy fan de esta técnica de lluvia de ideas. Apunta todo aquello que creas imprescindible meter en tu bolso de hospital para ti, tu acompañante y tu bebé. Puedes coger un folio y hacer tres columnas para que sea más sencillo y haya cierto orden en el listado. Al final de este post puedes descargarte la que nosotros creamos para recibir a BabyE.
- Busca en Internet alguna lista de ejemplo o descárgate la nuestra más abajo. Así podrás completar tu listado inicial.
- Cuando creas tener la lista completa, pásala a limpio y al lado de cada cosa pon un recuadro para que tu lista se convierta en una checklist. Tranquila, seguro que añadirás o quitarás cosas hasta el final. Puedes señalarlas cantidades que llevarás.
- Revisa la lista y señala todo aquello que debas comprar. Puedes pintar el recuadro de tu color favorito para indicar que lo tienes comprado.
- Buscaremos el bolso o maleta que queramos usar como bolso de hospital. Mi consejo es que lleves por separado lo tuyo y lo de tu acompañante por un lado y lo de tu bebé o bebés por otro lado.
- Poco a poco ve metiendo en la maleta todo y al mismo tiempo haz una X en tu checklist para saber que la has metido.
- Con la checklist te ahorrarás sacar todo del bolso para comprobar que has metido tus imprescindibles y tu ‘por si acasos’.
- Dejaremos el bolso o bolsos en un lugar visible por si el parto se desencadenara de imprevisto y alguien tuviera que ir a buscarlo.
Descárgate nuestra checklist
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.