Otra semana más que se nos escapa de las manos, y ya van 25. Esta semana ha sido bastante tranquila hasta el fin de semana, en el que he empezado a notar un cambio en el flujo que me tiene en alerta y, además, creo que he empezado a notar las primeras contracciones de Braxton Hicks, así, todo de golpe. También hemos proseguido con la compra de alguna ropa para nuestra pequeña BabyE y tuvimos ecografía el día 29 de septiembre en la ginecóloga privada. Así que este diario semanal promete ser extenso y necesitaré de vuestra experiencia para salir de dudas sobre varios aspectos ¿me acompañáis?
Mis síntomas
Ya os comentaba en el diario de la Semana 24 que volvía a padecer malestares matutinos y esta semana ha ido en la misma dirección aunque no he llegado a vomitar se han rifado bastantes desayunos. Afortunadamente, estos malestares suelen durar bastante menos que antes y eso ya es mucho. Esta semana número 25 no he sangrado de la nariz pero se han incorporado dos nuevos síntomas que me han preocupado un poco, sobre todo el cambio del tipo de flujo. Noto como más humedad en mis partes nobles y puede que sea normal, no lo sé. También es cierto que se ha intensificado la frecuencia de hacer pipí y puede que esté todo relacionado. Pero no quiero darle demasiadas vueltas. Si a esto le sumamos que creo haber sentido esas famosas contracciones de Braxton Hicks, mi cabeza se vuelve majareta. Lo que noto es como una presión hacia abajo, como si la bebé se pusiera en la zona más baja de la barriga y en ese momento me cuesta respirar un poco. Intento controlar la respiración y se pasa enseguida, pero bueno, estas y otras cosas se las preguntaré a la matrona en breve.
- Dolores de regla leves.
- Calor, sobre todo, después de comer, ¡menudas fiestas!
- Ganas de hacer pipí más a menudo, incluso por la noche.
- Dolor en las tetis
suave. - Nauseas con mayor intensidad.
- Cansancio.
Mal sabor de boca tras ingerir alimentos.- Eructos e Hipo tras las comidas.
- Vómitos matutinos.
- Estreñimiento.
- Cambios en los senos y pezones.
- Picores en la zona de tripa y los pechos.
Noto una sensación extraña, como un pececito nadando en mi tripa.Picores en las partes íntimas femeninas.Cambios de humor continuos.- Mareos producidos por bajadas de tensión.
- Pinchazos en la zona de las ingles y la zona íntima.
- La tripa va creciendo.
- Empezamos a notar a Cosita Revoltosa de forma inequívoca.
- La memoria empieza a hacer estragos.
- Dificultad para respirar mientras camino.
- Congestión nasal y
pequeños sangrados de nariz. - Leves dolores de cabeza.
- Cambio en el flujo: noto más humedad en mis partes íntimas.
- ¿Contracciones de Braxton Hicks?
Ecografía de las 24 semanas en la ginecóloga privada
El próximo lunes os contaré detalladamente cómo se desencadenó esta cita en la clínica privada donde nos sometimos al Tratamiento de Fertilidad y llevamos un control complementario del embarazo. Pero os puedo adelantar que BabyE estaba bien, sentadita en el útero de la ama y más feliz que una perdiz. Nuestra Cosita Revoltosa ya pesa más de 650 gramos aunque no sabemos cuánto mide ¡cachis! Por cierto, esta cita tuvo lugar el día 29 de septiembre a las 17:30, bueno 20 minutos más tarde porque la Dra. M iba con retraso. Pero a lo dicho, el lunes os lo cuento todo.
Inventario de ropa para BabyE
Este fin de semana hemos estado haciendo inventario de todas las cosas que ya teníamos compradas respecto a la ropa. Más que nada para saber de qué vamos sobrados y en qué tenemos que centrarnos. Bueno, pues sorprendentemente tenemos más cosas de 3 a 6 meses que de 0 a 3 meses. Así que toca poner el foco en esta primera etapa. Si os interesa puedo colgar la tabla de Excel que nos hemos hecho para saber qué tenemos de cada cosa.
El tema de pijamas y bodies lo hemos resulto prácticamente, ahora nos falta comprar algo de ropa para salir a la calle y aquí en Euskadi los inviernos son fríos así que para la primera etapa optaremos por conjuntos de algodón que nos permitan meterle en un buzo. Os hablaré de todas estas cosas en las próximas semanas. Que no os creáis, nos está costando la vida encontrar ropa que sea de algodón 100%, sobre todo para los 3 primeros meses. Más que nada porque el algodón es hipoalergénico y para evitar alergias o irritaciones cutáneas, pero en las tiendas no nos lo ponen nada fácil jejeje. Como por ejemplo este que nos regalaron mis padres y que hace unos días os enseñé vía Instagram.
Evolución del peso
Esta semana me he mantenido en los 63,3 kg, como dice mi marido no ha habido sorpasso (¡qué daño está haciendo la política actual en la vida cotidiana! jajaja). Y eso que en el peso de la gine privada la báscula decía que pesaba 64 kg (con ropa y zapatos, claro). En fin, que me siento satisfecha de haberme mantenido porque aunque hacemos comidas limpias no me privo de comerme mis cositas dulces o mis patatas fritas.
Mis sensaciones y emociones
A nivel emocional la semana se ha dispuesto tranquila hasta el domingo día 2 de octubre, día en el que cumplíamos las 25 semanas, por la tarde-noche. Como ya os he ido adelantado a lo largo de toda la entrada mis humedades inferiores y la posible aparición de las contracciones de Braxton Hicks acompañado todo ello de un cansancio bastante pronunciado, provocado en parte por no haber descansado bien la noche anterior y no haberme echado una siesta reparadora, dieron como resultado un malestar que duró varios minutos. Me entró un tembleque en las piernas y los brazos, yo creo que fruto del cansancio y de la preocupación de que algo pudiera ir mal y que esas humedades de los bajos fondos no fueran normales que me hizo visualizarme en urgencias de maternidad. Finalmente, todo remitió por sí sólo y como notaba a BabyE moverse tan ricamente no creímos conveniente desplazarnos, lo que necesitaba era descansar.
Todo esto me da qué pensar y es que al final en cada etapa del embarazo aparecen miedos diferentes y quizás más salvajes que los anteriores. Afortunadamente, a través del autocontrol parece que obtengo buenos resultados aunque el cambio del flujo sigue manteniéndome a alerta ¿a vosotras os pasó algo similar en algún momento del embarazo? ¿O me estoy comiendo la cabeza en exceso? Necesito leer vuestros comentarios. ¡Gracias por leerme y por todo el feedback que me dais a través del blog y de las redes sociales!
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Cielo, como ya te han dicho, lo de las humedades es normal. Y lo del tembleque seguramente fue por el cansancio, que embarazadas estamos más flojas. 😛 Me alegra que la peque esté tan bien! :*
Gracias por tu comentario preciosa ?
Estamos muy parecidas en síntomas aunque yo hay cosas que no tengo, ni ganitas, jajajajajaj esta semana si he escrito el semana a semana, ya era hora 3 semanas en uno,,, es largo así que si lo vas a leer ármate de paciencia.
De ropa yo tengo poco y todo de 0-3 meses de mas no tengo nada… creo que un pijama que me vino equivocado en un pack jajajajaja
650 gr ya de princesa ooohhh!!! Que guay!!!!! Como me alegro van creciendo a una velocidad!!!
Mantenerse en el peso mola eh!! jiji venga que ya nos queda menos!!
Por cierto felicidades por entrar ya en tu tercer trimestre, dentro de nada esta aquí enero y nos trae el mejor regalo del mundo. Besitos a las dos.
Después de comer me leo tu resumen semanal 😀 jejeje Un beso y a seguir disfrutando del embarazo!
Jejejeje que vas a comer hoy?? Yo tengo solomillo con salsa de pedro Ximenez y tarta de queso ?
Ayhhss yo también quiero! Yo tengo lentejas snif snif! jajaja
Las lentejas me gustan mucho yo te invito a comer ?
Lo del inventario esa genial! A mí me ha pasado que mucha gente nos ha regalado ropa «para más adelante» y ha llegado el fresquete y teníamos tres cosas tapaditas para ellas así que ha tocado comprar de urgencia. Suerte de las tiendas online! Ahora lo que tenemos que mirar es algún buzo pero preferimos esperar un poco a que llegue el frío de verdad y comprarlo en la talla que toque. Lo del flujo probablemente sea normal… yo recuerdo que tuve mucho al principio y luego se me normalizó y por suerte no tuve pérdidas de orina ni apretamientos en la vejiga.
Hola guapetona!! Últimamente no tengo tiempo de comentar por aquí, pero voy leyendo y siguiendote también por IG.
Yo no puedo ayudarte con temas de embarazo ya que no tengo experiencia, pero sí recuerdo en los posts de Mama ingeniera que ella comentaba bastante lo de las descargas de flujo durante su embarazo, si no recuerdo mal. Puedes consultar los posts a ver…
Y nada, descansa lo que necesites para estar bien. Esa pequeña se lo merece. Y a seguir disfrutando! Un besote!
Gracias mi niña por la recomendación ??? Tú si necesitas cualquier cosa aquí me tienes!
El cambio de flujo, las partes bajas humedas y las contracciones de braxton ( en mi caso fueron molestas) me llevaron a visitar urgencias en la semana 26. El diagnóstico fue infeccion de orina y candidiasis. Lo de el flujo más acuoso me dijo q podian ser perdidas de orina al no vaciarse esta completamente al orinar por la posición de la peque y demás. Pero vamos que esta etapa final del embarazo nos depara un cambio continuo en nuestro cuerpo y hay que mantener la calma y aprender a saber lo que es normal y lo que no en nosotras. Muy bien el hecho lo del inventsrio de ropa porque asi no compramos por comprar jejejje. Besotess guapa
Mil gracias por tu mensaje preciosa. Lo tendré en cuenta ?
Buena idea eso de hacer un inventario con la ropa, lo pondré en práctica porque ya empezamos a tener bastantes cositas!
Yo desde hace un par de semanas también he notado mucho más flujo que antes, pero el gine me dijo que era normal.
Buen finde!
Gracias por tu comentario preciosa! Al final vamos experimentado cambios y todo nos produce dudas.
Lo del inventario te va a ayudar a saber qué falta por comprar y te va a facilitar mucho la organización
Hola guapetona. Lo de las humedades es muy normal a mi también me paso y me cambiaba de braga varías veces al día, me explicaron que el flujo a lo largo del embarazo se vuelve más líquido, pero tienes que fijarte porque tb puede ser líquido amniótico. Si fuera líquido amniótico estarías todo el día mojada aunque te limpies bien después de hacer pipirrana. Yo en cada ecografia les preguntaba por el líquido y todo bien. Yo lo que hacía era ir a hacer pipirrana y limpiarme esperar un ratito y volver a limpiarme al estar seco me quedaba más tranquila. También hay unas tiras como los test de embarazo que te dicen si es líquido amniótico pero no se donde las puedes conseguir y la verdad no lo hice porque iba a estar todo el día con ellas. Espero k te sirva de algo. Un beso
Gracias por tu mensaje Anita, yo creo que es pipí y que depende dónde esté colocada la nena me aprieta la vejiga y noto que se me escapa pero en verdad es una sensación porque luego estoy seca. Pero me viene genial todo lo que me cuentas y lo tendré presente. Un besazo!