Desde que sufro la Urticaria Crónica Idiopática mis rutinas han tenido que cambiar a la fuerza. Pero quizás, lo más complicado ha sido encontrar una crema para después de la ducha apta. Parece que por fin la he encontrado, pero me ha llevado meses y más meses de probar, descartar y gastarme dinerines. Hoy os cuento, cuál es a día de hoy mi crema para después del baño, a parte de la específica para la UCI.
Paso 1. Probar con todas las cremas que tenía por casa de aloe vera
En un principio comencé por utilizar a diario mis cremas de aloe vera para piel seca para ver si me calmaban algo mis picores pero nada más lejos de la realidad. La crema de Deliplus se absorbe bastante bien, pero la de Babaria me dejaba la piel muy pringosa y no me gusta esa sensación. No me terminaban de convencer así que cambié a otras que fueran más hidratantes.
Paso 2. Comprar cremas muy hidratantes
En la imagen que aparece a continuación podéis ver otras dos de las cremas que en todos estos meses han pasado por mis manos. La buttercream de aloe vera de The Body Shop la usé durante bastante tiempo. Me encantaba cómo me hidrataba y me dejaba la piel. Pero una vez que empecé con la UCI, ya no respondía a mis necesidades así que la tuve que dejar de lado. También probé la crema de Nivea, la de toda la vida, pero el resultado tampoco era el esperado y al no ser fácil de aplicar me terminaba irritando la piel más; así que la tuve que descartar.
Paso 3. Comprarcremas para pieles atópicas
Como ya sabéis, también probé con Lipikar Baume AP+ pero no hubo suerte, las cremas para pieles atópicas no alivian la UCI. Eso sí, me gasté el bote porque me gustaba mucho cómo me dejaba la piel. Como veis en la foto, al principio compré la Lipikar Baume AP, pero la descambié por la AP+ jejeje.
Paso 4. Comprar cremas para pieles muy sensibles con urea
Llegamos ya al final del recorrido con las cremas que actualmente forman parte de mi rutina de hidratación diaria. De la primera os hablé hace poco. Es específica para la UCI, y funciona, alivia. En el post que escribí hablo largo y tendido sobre UreadinCalm de ISDIN.
Una vez descubierto UreadinCalm, necesitaba una crema hidratante para el uso en el resto de partes del cuerpo, así que me fui a mi farmacia de confianza y me ofrecieron una crema de marca blanca pero de muy buena calidad. El precio menos de 7€, la cantidad 500ml, y tenía todo: urea para una hidratación extra de la piel, no contiene parabenos, ni alcohol. La probé y es perfecta. Es una crema muy fluida, fácil de extender, con un aroma suave y que se absorbe perfectamente.
A veces, encontrar nuestra crema es complejo y hay que gastar dinero hasta dar con la que se ajusta a todas nuestras necesidades. Pero al final se termina encontrando. Y vosotras, ¿habéis encontrado ya vuestra crema hidratante corporal para después de la ducha?
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Pues yo ahora mismo uso cremas hidratantes normales, intento que sean para pieles secas pero no necesito especiales, al menos de momento. Para Niña uso la Lipikar Baume AP y le funciona muy bien pero ella tiene piel atópica leve.
Claro, pero es que para la UCI no era efectiva la Lipikar. La verdad es que ahora mismo no me puedo quejar, estoy mucho mejor de mi problema. Muchísimas gracias por dejar el comentario.