He de reconocer que cuando decidí escribir este post, mis pensamientos no eran los que a día de hoy voy a exponer. Y que conste que nadie me ha coaccionado a escribir lo que pienso. Al contrario, pensando cómo tratar el tema de hoy en este post me dí cuenta de que me escandalicé al leer que había famosas que decidían inducir el parto en el momento que les viniera bien a los progenitores. Probablemente esto fue fruto del desconocimiento de que este tipo de prácticas se dieran. Porque sé de los partos programados por los profesionales sanitarios pero desconocía la posibilidad de planificar el parto de tu bebé y es algo que los famosos y famosas suelen hacer.
Hace ya casi un mes que me topé con un artículo de bebés y más que fue el que originó mi reflexión, esa que hoy os transmito en estas líneas. Quizás el tono en el que la persona que escribió dicho artículo me hizo sentir que era una transgresión total, un disparate…
Pero mirándolo fríamente, el que una famosa decida que quiere dar a luz en la semana 37 para coincidir con su marido asumiendo, eso sí, las consecuencias que ello puede conllevar para el bebé ¿qué tiene de malo?. Quiero decir, si ellos están de acuerdo, los médicos dan luz verde y hablamos de un embarazo a término, no tiene mayor maldad.
Otra cosa muy distinta es que el hecho de que se induzca el parto por motivos que no sean meramente médicos sea más complejo de entender, porque sacarlo varias semanas antes de la fecha prevista de parto tiene sus consecuencias. Quizás no sean visibles a corto plazo, pero sí a nivel madurativo y educativo no es lo mismo nacer de forma natural cuando el bebé decide que es el momento o inducido porque ha llegado a la semana 42 que decir que necesito que nazca en la semana 37.
Mi punto de vista personal a este respecto es claro, jamás antepondría la fecha de nacimiento de mi bebé a las conveniencias de los adultos. Pero claro, yo no soy famosa. Yo quiero ser madre con todas las consecuencias y por eso sé que el parto será cuando tenga que ser a no ser que por criterios médicos bien contrastados tenga que obrar de otro modo.
Cada pareja ha de saber lo que hace y las repercusiones positivas y negativas que sus decisiones pueden acarrear. Son decisiones muy personales y supongo que complicadas de decidir. ¿Vosotras elegiríais el día de parto si os lo permitieran? Me gustaría oír vuestros razonamientos sobre este tema.
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
En este caso tengo muyyyy clara mi opinión: no hay ningun motivo que justifique que que unos padres puedan imponer la fecha en que quieren que nazca su bebé, ni que haya cumplido ya las 37 semanas y se consideré «a termino». Si el bebé no ha nacido aún es porque no está preparado. Que los medicos dan luz verde? Claro! Para ellos inducir un parto es lo mejor! Pueden controlar la situación, controlar los tiempos… Y saben que la oxitocina artificial termina llevando a la epidural, y a un parto instrumentalizado, lo que lo hace mas facil todo para ellos! Si les explicaran a esos padres los riesgos de la oxitocina sintetica, los posibles riesgos de sacar a un bebé que no está listo aun, del cuerpo de una mamá que no está preparado para esa maratón, o los altos numeros de que todo termine en una cesarea… Quiero pensar que mas de uno se lo pensaría.
Yo tampoco comparto esa forma de proceder pero la realidad es que se hace y mi pregunta es si se es consciente de todo lo que ello conlleva provocar un parto de forma artificial a corto, medio y largo plazo. Gracias por dejar tu opinión en el blog
Como la mayoría de chicas, yo opino que el bebé está muy bien en la barrigota hasta que decida nacer. Por otra parte, entiendo que si los médicos dan luz verde, es que no hay problema. No es lo mismo inducir el parto a las, vamos a imaginar, 34 semanas que a la 37. O incluso es posible que lo programen ya en la 40. En fin, cada madre es diferente y se entiende que van a hacer lo mejor para sus hijos ¿verdad? Yo confío en que esto sea así y no una práctica de «comodidad».
Yo también quiero pensar de esa manera Arantxa. Gracias por dejar tu opinión
A mi me parece hasta preocupante que haya médicos que fomentan este tipo de prácticas, bien sea porqué le va bien a la madre o porqué le cuadran las fechas al supuesto profesional. La medicina ha avanzado muchísimo y ahora disfrutamos de cosas que hace unos pocos años eran inimaginables, pero hay líneas que no se deberían cruzar. Creo que adelantar un parto cuando no hay ninguna necesidad médica, es un disparate. Te dicen no va a pasar nada pero ese nada sólo quiere decir que el bebé va a sobrevivir, no te pueden garantizar que no vaya a haber consecuencias.
Un abrazo
La verdad es que es un tema controvertido y bastante peliagudo porque las decisiones de los adultos pueden poner en juego la vida de sus hijos e hijas
Yo prefiero que el bebé le de la señal a mi cuerpo aunque puestos a elegir, me encantaría poderme comunicar con la Habichuela y decirle: ¡Habi! Sal ya, que nos viene genial para la conciliación de papá que vengas en tu FPP (por el tema del vergonzoso permiso de paternidad de 15 días). Por otro lado, si mi chico fuera la típica persona que está todo el día viajando…. no se. Humanamente me encantaría que estuviera conmigo en un momento tan importante (y a ellos seguro que también les encantaría). Por lo tanto, si el bebé está a término y hay luz verde médica…. pues como con la lactancia y otras muchas cosas: a la libre elección de la pareja, que son quienes, al fin y al cabo, deberán decidir lo mejor para sus hijos (aunque se equivoquen).
Un abrazo 🙂
Interesante reflexión, supongo que como dices, no hay decisiones fáciles. Las circunstancias de cada pareja son muy diferentes al igual que las de los bebés. Un abrazo
Mi opinión es igual que la tuya, no la verdad, no porque una de las cosas que me gustan de un nacimiento, es que cada cual elige su día, y ese día va a ser para la eternidad su cumpleaños, por qué tengo que decidir yo el día de cumpleaños de mi hijo?? Qué derecho tengo?? Además que no creo que sea muy sano provocar el parto, ni para la madre eso de hacer cesaría, ni para el niño que realmente no ha terminado de formarse todo lo que él considera que debe formarse, otra cosa es que ya pase de las semanas recomendadas y el niño no nazca, entonces ya es otra cosa.
Besitooss
Gracias por el comentario corazón. Es un tema controvertido pero que requiere de una profunda reflexión. Un abrazo
Muy interesante tu post!! Yo creo que el hecho de que el bebé nazca cuando quiere es primera lección que nos da sobre su capacidad innata de nacer, el mejor que nadie sabe cuando hacerlo, cuando está preparado… El sabe cuando hacerlo y los adultos nos empeñamos en controlarlo también. Programar un parto (sin causas médicas que lo justifiquen) es desconfiar de esa capacidad, es, como bien decís, anteponer las necesidades del adulto a las del bebe. Creo que un parto programado no es natural, el bebé no nos ha dicho que esté preparado y lo estamos a obligando a sobrevivir en un entorno para el que aún no está listo. El cóctel del hormonas que se ponen en juego durante el parto no se desencadenan, todo es artificial… Yo creo que debemos dejar al bebé que elija cuando quiere nacer y yo solo planificaría mi parto cuando haya una razón médica que lo justifique no por cuadrar mi agenda. Pero está claro que esta es una decisión personal, ahora bien, creo que se debe tomar con toda la información y conociendo todas las consecuencias tanto para la mamá como para el bebé. Un abrazo!!!
De acuerdo en cada una de tus palabras preciosa. Este tipo de noticias te dan mucho que pensar y reflexionar, e incluso te hacen ser más conscientes de lo que quieres para ti llegado el caso de estar en esa situación. Un besazo enorme y ahora me paso a leer tu post que tengo mucha curiosidad por saber cómo es tu plan de parto 😀
Una decisión así seguramente no es más que el precedente de muchas más… Es decir, lo más probable es que a lo largo de la vida de ese bebé las necesidades de los adultos prevalezcan por encima de las del niño. Sí, sé que es un juicio de valor un poco fuerte y rígido pero a mi modo de ver, si empezamos así, mal vamos… Sean famosas o no creo que la fecha del parto del niño debe ser algo esperado y no programado (salvo cuestiones médicas) y siendo este el momento más importante de tu vida, bien creo que se le puede hacer un hueco en la agenda caiga el día que caiga…
Tienes razón, y es duro pero cada vez se antepone más el bienestar del nuevo miembro de la familia a los intereses personales, desatendiendo un sinfín de cosas que traerán, antes o después, sus consecuencias.