Este mes el post sobre la fase de ovulación y el fin de ciclo los he publicado muy seguidos como os podréis podido haber dado cuenta. Y es que no tenía certeza de si había ovulado. El 24 de septiembre empecé con mis típicos dolores menstruales y empecé a manchar, pero no es hasta el día 25 hasta que ha llegado la regla con toda su alegría. ¡Qué simpática ella!
Así que una vez recibida a la menstruación un mes más, y ya van doce, nos toca empezar a movernos. Os lo cuento todo a continuación.
Pero primero, como cada mes os cuento los síntomas y emociones que me han suscitado este undécimo intento.
Síntomas y emociones
Este mes el único síntoma premenstrual ha sido el de los sofocos, no tan continuados como los del mes pasado pero me han dado la lata en algunos momentos. Emocionalmente he de decir que he estado muy bien, he tenido una sensación de despreocupación, de que no me daba ni frío ni calor. Y eso para mi cabecita es algo estupendo. Ahora que, para quien no se aburre de decir que cuando me despreocupe me quedaré con esto le desmonto esa teoría tan frágil como el cristal de bohemia. Y en el fondo, mal que me pese por no lograr el embarazo, me alegro de que yo misma me esté demostrando que esto de la búsqueda del embarazo no me afecta emocionalmente.
Expectativas para el 12º ciclo de búsqueda
La cosa empieza a ponerse sería,
un año de búsqueda real. ¡Quién me lo iba a decir! Pero bueno, todo tiene solución menos la muerte como dice mi madre. En este mes vamos a dar uno o dos pasos más hacia adelante.
Emprendemos dos nuevos caminos para poner solución a esta situación de búsqueda prolongada. De uno de ellos no os voy a hablar todavía porque hasta esta tarde no tendré datos para pronunciarme al respecto. Lo que sí os puedo contar es que
mañana nos dan los resultados del estudio inicial que nos han hecho en la Unidad de Reproducción Humana de nuestro Hospital de referencia en la Seguridad Social. Así que estamos a la expectativa de si será un mes de búsqueda normal o habrá novedades al frente. ¡Seguiremos informando!
Las siguientes entradas también te gustarán
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Tranquila. Se que da mucho vértigo pensar en la cantidad de meses que llevas en la búsqueda pero de verdad, al final se llega. Nosotros también pensábamos que esto iba a ser un paseo y míranos: tendremos a nuestra nena más de 2 años (24 meses!!!!! O_o) después de iniciar la búsqueda por primera vez, que se dice pronto. Pero luego, hablando con el entorno cercano, ya conozco a 2 parejas de amigos que tardaron alrededor de 20 meses en tener en sus brazos al retoño (y otra pareja aún buscando) así que me doy cuenta de que esto es un poco cuestión de azar. Hay que mirar que esté todo bien, por supuesto, pero al final se consigue :).
Un abrazo 🙂
Hobbita, mil gracias por tu comentario. Sabemos que ese positivo va a llegar, somos pacientes. Como bien dices es cuestión de azar pero si podemos poner un poquito más en forma de ayuda, pues allá que vamos. Un besazo
Mucha suerte con las analiticas y me alegro que te lo tomes con optimismo. Es durillo pero llegará
Nos ha tocado el camino largo y duro pero no hay mal que cien años dure así que vamos a disfrutar de cada momento.