La duración media de la menstruación es de 5,2 días (límites 3-8 días) y el intervalo normal entre dos ciclos es de 28 días (límites 21-35 días). Sólo un 15% de las mujeres tienen un ciclo «típico» de 28 días. (Web de Ausonia)
La menstruación media suele durar unos días, normalmente entre tres y cinco, aunque se considera normal las que estén entre dos y siete días. (Wikipedia)
Conviene consultar con el ginecólogo si las menstruaciones duran 1-2 días o más de 7, así como si los ciclos duran menos de 21 o más de 35 días; ya que es posible que exista algún problema médico que haya que estudiar y tratar. (Web PulevaSalud)
Se considera normal que la regla dure entre 3 y 8 días… (Web de Evax)
Viendo estos cuatro fragmentos se puede decir que no hay un criterio exacto y común, y que los límites para considerar una regla como normal o no coinciden. Lo curioso de este caso, como en otras tantas preguntas de este tipo es que la sanidad pública no se suele pronunciar al respecto cuando en verdad saber qué es lo normal para detectar cualquier tipo de anomalía es primordial. Así que en estos casos cada una ha de aprender a conocer su cuerpo para saber qué patrones se repiten y saber que si tenemos menstruaciones excesivamente largas que superar los 8 días, deberíamos consultar al ginecólogo. Lo mismo si tenemos una regla muy corta que no llega ni a los dos días. Los y las profesionales sabrán dar respuesta a nuestra consulta.
En mi caso concreto, mis menstruaciones fluctúan entre los 4 y 6 días (incluyendo los restos del final). Puede que alguna vez me haya durado tres días, pero en contadas ocasiones.
Por lo tanto, no hay una respuesta exacta para esta pregunta aunque sí que existen unos datos de referencia que pueden ayudar a guiarnos. Lo recomendable es que ante cualquier duda consultemos siempre a nuestros y nuestras profesionales de ginecología para obtener una respuesta experta en estos temas.
Y ahora os lanzo la pelota ¿qué duración tienen vuestras menstruaciones?
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
A mi la regla me cambió un poco después del legrado. Antes duraba entre 4-6 días. Después del legrado se me redujeron a, como mucho, 4 días, siendo el 2º día superabundante y muy, muy rojo. Y amenizado con cólicos, que siempre se agradecen! Al principio me asusté pero al final está todo bien.
Es interesante como puede haber un punto de inflexión que cambie por completo los patrones de la regla
Pues si, cada cuerpo es un mundo y la normalidad reside en cada uno… Lo malo es que cuando tu normalidad se ve alterada y lo consultas con el medico, si para ellos no se sale de su baremo de normalidad, no te hacen mucho caso… Lo importante es conocer tu cuerpo y si algo notas que no va bien, insistir insistir e insistir para que te hagan caso! A mi me costó un año que alguien se dignara a confirmarme lo que ya sospechaba… Que tenía menopausia
Y el asunto es que cada profesional considera unas cosas como normales, mientras otros actúan casi sin pedírselo. Pero en tu caso pienso que el asunto ha de haber sido desesperante hasta que al fin te hicieron caso.
Pues cuando tuve mi resultado de la antimulleriana me fui a la ultima ginecologa del privado a la que había ido a contárselo y a ver si le daba un poco de vergüenza. Luego me fui a la gine de la seguridad social también a decírselo y por ultimo, a la consulta de la endocrina de la seguridad social que también me había visitado y tampoco dio con la tecla… Solo que no la encontré en la consulta, resulta que era una suplente y cuando fui con la antimulleriana me atendió la titular de la plaza que es un amor y que además trabaja en el hospital también y me mando análisis de tiroides para que empezara en la clínica de reproducción con todo todito mirado. Así que bueno, por lo menos me quité las ganas de ir y reñirlas un poco por no ver más allá de sus baremos de normalidad.
Pues actuaste de la mejor manera para que sepan que a veces meten la pata
Para empezar deberíamos plantearnos… ¿existe la normalidad?. Cada cuerpo es único, cada una menstruamos a nuestra manera. La clave creo que está en conocernos y en conocer nuestros ciclos. Si a mi me dura la menstruación siempre 4-5 días, esa es mi normalidad… si por algún casual un ciclo dura más o menos… habrá que analizar porqué pasa, que me ha ocurrido ese mes… y si el patrón se repite consultar al ginecólogx. Mi reglas suelen ser muy regulares y tan solo hubo un ciclo en el que me vino dos veces en el mismo mes… que paso? nervios por la boda y todo lo que me rodeaba… no le di más importancia sabía que había sido un toque de atención de mi cuerpo. La menstruación aunque no lo creamos nos cuenta muchas cosas sobre nosotras, sobre cómo estamos emocionalmente y sobre nuestra salud. Solo hay que aprender a escucharla!
Un abrazote
Totalmente de acuerdo con todoi lo que apuntas. Y es que aunque existan unos baremos generales la norma de cada mujer es diferente y cada una va conociendo cómo funciona su cuerpo. Un besado!