Este post es fruto de una situación que hemos vivido en las últimas semanas con una pareja de amigos que han conseguido
el embarazo hace unas semanas. Y sobre ellos y un comentario suyo a destiempo es de lo que os quiero hablar hoy. Primero os pondré en antecedentes y después os contaré el suceso que desencadenó este post.
Cuando nosotros empezamos a buscar allá por octubre de 2014, se lo comentamos a ellos y nos dieron a entender como que ellos tampoco estaban poniendo medios para evitar el embarazo. Sin embargo, en febrero nos dijeron que habían empezado a buscar en enero. No le dí mayor importancia en aquel momento, luego entenderéis el porqué de la importancia de esto. Cuando nuestra pareja de amigos nos comunicaron que estaban embarazados nos alegramos mucho por ellos, en junio han visto el positivo.
De corazón os digo que nos alegró mucho la noticia, hasta que un buen día sin venir a cuento porque no habíamos iniciado ninguna conversación, nuestra amiga escribe un Whatsapp contándonos una película bastante curiosa que nos hizo preguntarnos bastantes cosas y llegar a ciertas conclusiones. En ese mensaje nos decía nuestra amiga que había estado en la masajista y que se había acordado de nosotros porque resulta que son un matrimonio que ayudan a las parejas a concebir preparando los cuerpos para que pueda haber embarazo. Ella llevaba tratándose desde enero y él sólo fue a una sesión.
Mr. D y yo ante esta información vomitada en medio de la nada nos quedamos estupefactos. ¿Por qué no nos lo habían contado antes? ¿Y por qué nos lo decían ahora sin venir a cuento y no el día que estuvimos con ellos y nos dijeron que estaban embarazados? ¿Por qué ocultar este tipo de información? ¿Qué miedos, reparos o pensamientos pueden llevar a unos amigos a no compartir esto cuando nosotros hemos sido claros y hemos hablado abiertamente? ¿Por qué han caído en la banalidad de hacer el comentario de que ‘cuando menos nos lo esperemos estamos embarazados’ si ellos han recurrido a actuar para favorecer un posible embarazo? En el mensaje dice que nos tienen aprecio, pero ¿por qué ni siquiera nos lo dijeron en el momento en el que les dijimos que nosotros teníamos en seis días cita en la Unidad de Reproducción y ellos ya sabían de su embarazo?
Estas y otras tantas cuestiones se nos pasaron por la cabeza al leer el mensaje. Entiendo que cada uno cuenta lo que quiere, pero yo con este tema estoy siendo muy transparente en mi entorno más cercano y me hubiera gustado que personas que están viviendo la misma experiencia hubieran compartido de la misma manera la información que manejaban. Si no hay nada malo en buscar pequeñas ayudas que permitan lograr la meta, que es lograr un embarazo. Pero lo que no se puede es actuar con la doble moral de tener el típico discurso de ‘cuando menos te lo esperes’ cuando tú sabes que están incidiendo para que eso ocurra.
Y es más, el que hayan jugado tanto con el mes en el que empezaron a buscar tampoco lo veo lógico. ¿Qué más da tardar 2, 3, 5, 7, 9 meses? Si aquí lo importante es lograrlo. Y si sabes que hay algo que puede ayudarte a ti a las personas que están viviendo situaciones similares compártelas, yo lo hubiera hecho. Pero, desafortunadamente, no todas las personas actúan como yo lo haría. Quizás por ese mismo motivo creé este blog para poder compartir lo poco o mucho que voy descubriendo en este proceso que me está enseñando muchísimas cosas. Y que, por supuesto, me hubiera gustado que fuera más corto, pero está claro que nos ha tocado el camino largo en la búsqueda del bebé.
Y si os soy sincera, me da mucha pena que las parejas, a día de hoy, no tengan la capacidad de compartir sus experiencias con otras personas. O por lo menos, que no sean sinceras, porque yo si algo tengo es memoria y recuerdo perfectamente lo que me cuentan mis amistades, y me duele esa falta de confianza, que se intenten mentir a ellos mismos y que cuenten las cosas a destiempo. Yo, seguiré compartiendo, con todo aquel y toda aquella que quiera leer mis parrafadas todo lo que vaya descubriendo en este camino de altibajos.
Las siguientes entradas también te gustarán
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Gracias por tu mensaje Natalia. Yo también, aunque en el mundo 2.0 no lo parezca, soy una persona tímida y reservada. Pero con este tema me he propuesto darle difusión en mi entorno porque creo que hay muchos tabúes, muchas preconcepciones negativas y yo creo que es algo que está a la orden del día.
Pero como bien dices, cada persona es un mundo. Lo que pasa es que a veces pica cuando tú has hablado con una persona abiertamente, le has aconsejado y le has transmitido todo lo que tú puedas llegar a saber y luego te enteras que la otra persona por distintas circunstancias ha decidido no compartir contigo de la misma manera. Nuestro blog es altruista porque desconozco quién vaya a leer mis palabras; pero una amistad hay que retroalimentarla y aunque se ayuda al otro de forma desinteresada; el ver gestos de este tipo desaniman un poco porque es que hay que hacer visibles estas cosas. Cada mes que pasa estoy más concienciada de ello jejeje. Un besazo.
Hola wapos!!! No os preocupéis de verdad, ya se que es dificil de entender pero es que las personas somos muy diferentes. A mi por ejemplo vosotros me parecéis muy generosos y valientes de hablar de una forma tan natural de algo que es muy personal no os podéis imaginar lo mucho que seguramente podréis ayudar a muchísima gente compartiéndo vuestra ilusión y experiencias pues es un objetivo muy común entre las parejas. Siempre hay que pensar en positivo probablemente sintieron miedos e inseguridades. También hay gente mas reservada o timida. Lo importante es que en el día a día sean buenos amigos y quecrealmente no hay ningun transfondo detras de recelos o envidias. Es que yo siempre he sido una persona timida y a veces ser asi se malinterpreta en el sentido de ser antipatico o borde, cuando en realidad no tiene nada que ver con eso. Un besito.
Muchas gracias por tu comentario guapa! Para mí es una pena que no tuvieran la valentía de comentárnoslo en su momento, pero cada persona es un mundo. Pero estoy de acuerdo contigo en que ya es hora de que se dejen de ocultar estas cosas que son naturales como la vida misma y es que parece que si tardas más de lo normal en lograr el embarazo se pone en duda la hombría o la capacidad de la mujer. ¡Cuánto nos queda por recorrer aún!
Hola Ms E! Entiendo perfectamente tu enfado. Si ellos sabían que estais buscando un bebé al igual que ellos, y se pusieron a darse esos masaje en plan «tratamiento» lo lógico habría sido que os lo comentaran. Quizá les daba vergüenza o es que no se sentían tan cómodos como vosotros al hablar del tema, como bien dices, hay personas para las que esto sigue siendo un tema tabú.
Esperemos que con el tiempo la gente se acostumbre a hablar de ello abiertamente y no se sientan o hagan sentir mal a quienes buscan un embarazo.
Besos!