¡Bienvenidas y bienvenidos a esta segunda entrega de San Sebastián con niños!.
Si te gustó la primera parte, ésta creemos que puede fascinarte. El mes pasado comentábamos que la ciudad de San Sebastián o la Bella Easo (como la llamaban antiguamente) está rodeada de montañas, naturaleza, playas y de un parque de atracciones único. Sin embargo, y es lo que nos ocupa hoy, Donostia posee una riqueza cultural muy variada acompañada de lugares increíbles para todos los públicos domo son el Aquarium, el Museo Naval y el Museo de las Ciencias. El primero y segundo están bastante cerca el uno del otro. En cuanto al Museo de las Ciencias se encuentra un poco más apartado que el resto, que no lejos, pero podrás ir cómodamente en transporte público o bien si lo prefieres en coche en no más de 15 min.
Y ahora toca que disfrutéis uno a uno cada uno de estos planes que os proponemos.
Aquarium
![]() |
Vista del Aquarium desde el túnel de 360º |
Un lugar de obligada visita para los más y los no tan peques, donde podréis adentraros en un mundo acuático lleno de numerosas sorpresas. Fue fundado en 1928 y ampliado y reformado en 1998 y 2008 respectivamente. Éste está dividido en dos secciones bien distintas. Primeramente, se ofrece un espacio donde explica la conexión tan arraigada que tuvieron los habitantes de Gipuzkoa con el mar para seguidamente entrar en las diferentes salas dedicadas a los acuarios (31 en total), en la que destaca su oceanario con su túnel de 360º. En el acuario se pueden ver 40 especies de peces distintas y ofrece a los más peques una experiencia muy original, poder dormir rodeado de peces en el túnel de 360º.
El Aquarium está situado en pleno puerto, muy cerca de la Parte Vieja donostiarra y a poco metros del centro de la ciudad. Para más información, te mostramos un vídeo explicativo donde poderos hacer una idea más visual de todo lo comentado:
Museo Naval
![]() |
Vista desde fuera del Museo Naval |
El Museo se encuentra situado en un lugar emblemático de la ciudad, en pleno puerto y a muy pocos metros del Aquarium y del casco viejo. Organiza exposiciones monográficas y talleres pedagógicos donde se muestra la historia y el patrimonio marítimo vasco. En él se pueden contemplar algunas de las embarcaciones que se utilizaban antiguamente y retratos de buques de vapor, grabados, etc. Una excursión que merece la pena para cualquier visitante que le guste la historia y sienta pasión y/o curiosidad por los barcos.
He aquí un vídeo en euskera y subtitulado en castellano para que veáis el interior de esta gran joya:
Museo de las Ciencias
Aquí os dejamos las tarifas y horarios de cada uno de los espacios:
Tarifas y horarios Museo Naval
Tarifas y horarios del Museo de las Ciencias
Esperamos que estos lugares sean de vuestro agrado y podáis visitarlos en época estival, por aquello de asegurarse «buen tiempo» y con reserva previa bien llamando por teléfono o bien a través de alguna de las páginas web oficiales.
No olvidéis que estaremos pronto con otra de nuestras nuevas propuestas, ¿alguien se puede imaginar dónde? pues en suspense os dejamos. Gracias por seguirnos.
Pues ya sabes Cristina, si te animas a venir, nos encantará conoceros 😀
Que bonito es San Sebastián, me quedé prendada de esta ciudad la única vez que fui. Tengo que volver, ahora con Leoncito, y a estos sitios que no los conozco
Muchas gracias guapa!
Me encantaaa los tuneles , aquí por Barcelona pude disfrutar de esa experiencia , es alucinante y ver los ojitos de los peques es ideal jaja , me encanta este post ^.^
En el momento menos esperado surge una oportunidad 😉
Ohhh, Vitoria también tiene sus encantos. Todo hay que decirlo. Vanessa, si vienes por aquí, espero que podamos conocernos 😀
Bueno, igual en algún momento surge el hacer un viajecito hacia esta zona y puedes conocer estos y otros muchos rincones.
La verdad es que merece la pena visitarlo, yo he tenido la oportunidad de ir unas cuantas veces y tengo ganas de tener un peque para tener una excusa e ir.
Que lindo el túnel del aquario, siempre quise ir a San Sebastián pero solo llegué a Vitoria, voy a programarlo para una próxima visita a España
Me encantaría ir algún día a estos sitios!!
Yo viendo estos sitios tan bonitos, pena que me quede en la otra punta.
Unos planes muy interesantes, sobre todo el aquarium … ¡con lo que nos gusta en casa el mar!
Pasión en estado puro es lo que tenemos con el buceo.