Retomamos el tema del post de ayer donde hablabamos específicamente del tema de los medicamentos que pueden tomarse durante el embarazo a raíz de una visita mía a mi médico de cabecera. Sin embargo, hoy os quiero hablar con detenimiento de la herramienta que me mostró la doctora para saber si una medicina es compatible con la lactancia materna. Y es que es ¡la Biblia!. Si aún no conocéis e-lactancia.org estáis tardando porque en caso de tener alguna medicación crónica, podéis hacer consultas seguras y fiables, que siempre podéis contrastar con vuestros profesionales sanitarios de referencia.
Hoy os voy a explicar el tipo de información que podemos encontrar en esta web tan completa y que permite llevar a cabo una lactancia segura en el caso de necesitar algún medicamento para solucionar o tratar alguna afección propia. En la página principal debemos introducir el nombre del medicamento sobre el que queremos saber información detallada sobre compatibilidad con lactancia. Una vez hecha esa búsqueda, nos saldrá una pantalla como la de acontinuación:
El ejemplo que he puesto en mi búsqueda es el de la cetirizina, mi medicación crónica para paliar los efectos de la Urticaria Crónica Idiopática. En este caso, no hay contraindicación y si la hubiera habido, podría haber recurrido a la Loratadina que es la alternativa que aparece en el recuadro de la derecha. La información que obtendremos es la siguiente:
1. Nombre del medicamento.
2. Riesgo para la lactancia del medicamento seleccionado.
3. Leyenda de niveles de riesgo.
4. Alternativas al medicamento escogido, señalando su nivel de riesgo.
Existen cuatro niveles de riesgo: muy bajo, bajo, alto y muy alto. Aquí os dejo la leyenda para que se vea más claro:
Y aquí os dejo otro ejemplo de búsqueda. Como ya sabéis, mis reglas son terroríficas y le he pedido al ginecólogo una medicación eficiente porque el Paracetamol no me hace ni cosquillas. Me recetó Antalgin, que es Naproxeno. Y en la búsqueda sale de color amarillo o nivel 1, que aunque es riesgo bajo, tiene sus contraindicaciones para los lactantes.
En mi opinión esta web es un aliado estupendo para solventar las dudas que nos puedan surgir en un momento determinado aunque siempre tengamos la opción de preguntar a nuestros médicos. ¿Qué os parece esta web? ¿Vosotras ya conocíais esta página? ¿La habéis utilizado en alguna ocasión? Me encantaría saber vuestra opinión.
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Esta website utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando por la web, entendemos que aceptas las condiciones.AcceptLeer Más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Si quieres estar informada de las últimas novedades y recibir contenido exclusivo apúntate a nuestra Newsletter. No recibirás spam, a nosotros tampoco nos gusta.
Rellena el siguiente formulario para suscribirte. Tranquila, vas a recibir máximo 1 correo al mes.
Es una suerte que haya profesionales que se animen a crear este tipo de recursos que son de mucha ayuda. Un beso!
Genial! Muchas gracias por comentar guapa!
Hola. es una web muy útil y práctica… cuando nacieron mis hijas no existía y me hubiera venido super bien… Seguimos en contacto
La web esta genial, yo la use mucho con la lactancia de mi primer hijo y la usaré con la chiquita cuando nazca. Muy completo el post 🙂