Igual a alguien ya le están haciendo chiribitas los ojos, si es así no pasa nada que en el post de hoy os contamos otro de los descubrimientos que hicimos en Expobaby Bilbao hace ya más de un mes ¡cómo corre el tiempo!. Y por el título, ya os imaginaréis de lo que vamos a hablar hoy ¿no?. Hoy hablamos de la leche de cabra como alimento de fórmula para el bebé. Este post no está patrocinado y que parte de nuestra propia experiencia y cata de esta leche de fórmula hecha a partir de leche entera de cabra.
Os contaré un secreto y es que hablando con mi madre de este hallazgo, resulta que ella cuando nació no toleraba la leche de vaca y gracias a que una vecina tenía una cabrita mi madre pudo alimentarse, y por ende, sobrevivir. De estas curiosidades de la vida, de las que te enteras por casualidad. Hoy os hablo de Capri Care, la primera leche de fórmula hecha a base de leche entera de cabra. ¿Y quiénes fueron las encargadas de informarnos al grupo de bloggers sobre las propiedades de esta leche de fórmula? Pues Bebeinnova, que es quien comercializa en España tanto Capri Care como Dr. Browns (pero de esta segunda marca ya os hablaremos más adelante).
Características de Capri Care frente a leches de fórmula de vaca
Uso de leche entera y proceso de fabricación más natural
Capri Care usa la leche entera de cabra y eso permite mantener las grasas, vitaminas y minerales. De este modo no es necesario añadir una gran cantidad de grasas vegetales, como ocurre en otras fórmulas. El hecho de usar la leche entera hace que el proceso de fabricación sea más sencillo y corto, ya que sólo es necesario añadir minerales, vitaminas y otros nutrientes para obtener una fórmula nutricionalmente apta y estandarizada a los requisitos reglamentarios. En este esquema se ve perfectamente qué tipo de proceso de fabricación llevan unas y otras leches de fórmula.
Diferencias en el proceso de fabricación de Capri Care
Conserva más componentes celulares, absorción más eficiente de ácidos grasos y aporte de energía proveniente de las grasas.
Aunque no os lo creáis, los seres humanos tenemos mucho en común con las cabras. Ambos producimos una secreción apocrina que hace que se conserven componentes celurares como los nucleótidos y los aminoácidos libres. Otra característica interesante es que la leche entera de cabra tiene un 46% más de ácidos grasos de cadena media que el organismo absorbe con mayor facilidad. Todo esto hace que la leche Capri Care sea una fuente de energía adecuada para el bebé.
Envase de Capri Care 2, leche de fórmula de uso a partir de los 6 meses.
Olor y sabor agradables
En el stand tuvieron la amabilidad de preparar unos vasos para que probáramos, aunque finalmente sólo se animaron cuatro personas. Su impresión fue buena, les gustó. Capri Care tiene un olor y sabor agradables gracias al uso de la leche entera de cabra.
Producto clínicamente probado
La marca Capri Care lleva más de 20 años investigando para que su leche cumpla todos los parámetros que ha de presentar una leche de fórmula. Fijaos que hasta Elsa Pataky la ha utilizado para alimentar a sus bebés (Nanny Care es el nombre del producto en Reino Unido).
Nosotros, en el momento de la verdad y si tuviéramos que elegir alimentación con leche de fórmula puede que nos decantemos por Capri Care, porque es más fácil de digerir al estar menos tratada y porque es la que más similitudes guarda con la lactancia materna.
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
26 Comentarios
Eva H.
el 11 mayo, 2016 a las 4:50 pm
Hola,mi pequeña es intolerante a la proteína de la leche de vaca.me gustaría saber si alguien con mi mismo caso, ha probado con la leche de cabra y como le ha ido.gracias.
Hace años que en casa tomamos leche de cabra porque a mi marido se la recomendaron puntualmente porque estaba resfriado con mucha mucosidad y él, que era escéptico ante estos argumentos, ahora está encantado…con nuestro bebé de 4 meses (que por desgracia no puede tomar pecho)la hemos probado y hemos notado cambios importantes en su digestión y también ante la producción de mucosidad en un episodio de resfriado agudo de vías altas. Por eso hemos hecho el cambio a esta leche aunque nos cueste un riñoncete…un saludo.
.
El tema de la intolerancia a la proteína de la leche es un tema que tampoco soluciona este tipo de leche. En breve hablaré del tipo de leche que existe para esos casos. Un beso!
Hola Annabel, mi marido sí la probó y dijo que estaba buena. En cuanto al tema de la LM, no recuerdo si comentaron algo, pero en el dossier que nos pasaron lo pone claramente.
Hola Maria, para quienes tienen alergia a la proteína de la leche tampoco pueden consumir la de cabra, existe una específica que está tratada para que pueda ser ingerida por quienes presentan dicha alergia.
La verdad es que asistir a este sitio de eventos te abre puertas de lo más interesantes. En este caso esto lo conocimos en la Expobaby Bilbao pero en el BAF tuvimos la oportunidad de ver otras muchas cosas.
Y no os animasteis a probarla? 😀 Pues muy bien que hayan opciones! Eso sí, como medio tetalibana en estas promos siempre me falta en estas charlas de marcas de leche decir que siempre lo mejor es un buen asesoramiento en lactancia y intentar la teta! ¿Cómo fue en el evento? ¿hablaban de que lo mejor es la lacancia materna exclusiva?
A mí personalmente no me gusta nada la leche de cabra, ni el queso…es una cuestión de gustos pero está bien que haya alternativas a la leche de vaca por si algún bebé que no toma el pecho es intolerante
Hola. lo bueno de la leche de cabra es que es más digestiva y fácil de digerir. Que bien que ya hay una leche de fórmula hecha a base de leche entera de cabra. Seguro que al sabor no notamos diferencias. Seguimos en contacto
He probado la leche y queso de cabra pero no sabía que hubiera nada específico para bebés. A los que tengan alergia a la proteina de leche de vaca quizás les venga bien.
Muy interesante! No la conocía pero la recordaré en caso de no poder darle el pecho al bichín!!Que suerte habéis tenido al poder ir al BAF!! La de cositas estupendas que habéis conocido. Un besazo!!
Esta website utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando por la web, entendemos que aceptas las condiciones.AcceptLeer Más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Si quieres estar informada de las últimas novedades y recibir contenido exclusivo apúntate a nuestra Newsletter. No recibirás spam, a nosotros tampoco nos gusta.
Rellena el siguiente formulario para suscribirte. Tranquila, vas a recibir máximo 1 correo al mes.
Hola,mi pequeña es intolerante a la proteína de la leche de vaca.me gustaría saber si alguien con mi mismo caso, ha probado con la leche de cabra y como le ha ido.gracias.
Lo mejor es que te pongas en contacto con la marca, ellos te van a dar na información completa
Es muy probable que esta tampoco la tolere. Le irá bien la de proteinas hidrolizadas, de arroz o de soja.
Gracias por tu aportación Laura.
Hace años que en casa tomamos leche de cabra porque a mi marido se la recomendaron puntualmente porque estaba resfriado con mucha mucosidad y él, que era escéptico ante estos argumentos, ahora está encantado…con nuestro bebé de 4 meses (que por desgracia no puede tomar pecho)la hemos probado y hemos notado cambios importantes en su digestión y también ante la producción de mucosidad en un episodio de resfriado agudo de vías altas. Por eso hemos hecho el cambio a esta leche aunque nos cueste un riñoncete…un saludo.
.
Muchas gracias por contar tu propia experiencia, seguro que a otras personas les ayudará saber que tiene propiedades muy interesantes. ¡Saludos!
La verdad es que cada día la variedad de productos que podemos encontrar en el mercado es mayor
Pues no sabia yo de este tipo de leche… Pero tiene muy buena pinta!!
El tema de la intolerancia a la proteína de la leche es un tema que tampoco soluciona este tipo de leche. En breve hablaré del tipo de leche que existe para esos casos. Un beso!
Yo creo que en España no lleva mucho tiempo comercializándose pero está genial que existan nuevas alternativas.
Totalmente de acuerdo. Un beso!
Pues yo no la probé porque me daba cosa por el tema de mi urticaria. Pero mi marido sí la probó y dijo que estaba buena.
Hola Annabel, mi marido sí la probó y dijo que estaba buena. En cuanto al tema de la LM, no recuerdo si comentaron algo, pero en el dossier que nos pasaron lo pone claramente.
Yo, si te soy sincera, nunca he probado leche de cabra jejeje
Gracias Marta! Pues la verdad es que quienes se animaron a probarla, entre ellos mi marido, dijeron que estaba rica.
Hola Maria, para quienes tienen alergia a la proteína de la leche tampoco pueden consumir la de cabra, existe una específica que está tratada para que pueda ser ingerida por quienes presentan dicha alergia.
La verdad es que asistir a este sitio de eventos te abre puertas de lo más interesantes. En este caso esto lo conocimos en la Expobaby Bilbao pero en el BAF tuvimos la oportunidad de ver otras muchas cosas.
Lo que descubro yo últimamente, esta muy bien que haya esta leche para los peques con intolerancia a la leche de vaca.
¡No tenía ni idea que había leche de cabra para bebes! Me parece genial que haya alternativas porque hay muchos niños con intolerancias.
a mi la leche de cabra no es mi favorita , pero cuantas mas alternativas existan , es mejor para que todos puedan disfrutar de los lácteos ^.^
Vaya, no había oído hablar de ella. ¡La de cosas que una aprende! ¿Y no la probastéis por curiosidad?
Y no os animasteis a probarla? 😀 Pues muy bien que hayan opciones! Eso sí, como medio tetalibana en estas promos siempre me falta en estas charlas de marcas de leche decir que siempre lo mejor es un buen asesoramiento en lactancia y intentar la teta! ¿Cómo fue en el evento? ¿hablaban de que lo mejor es la lacancia materna exclusiva?
A mí personalmente no me gusta nada la leche de cabra, ni el queso…es una cuestión de gustos pero está bien que haya alternativas a la leche de vaca por si algún bebé que no toma el pecho es intolerante
Hola. lo bueno de la leche de cabra es que es más digestiva y fácil de digerir. Que bien que ya hay una leche de fórmula hecha a base de leche entera de cabra. Seguro que al sabor no notamos diferencias. Seguimos en contacto
He probado la leche y queso de cabra pero no sabía que hubiera nada específico para bebés. A los que tengan alergia a la proteina de leche de vaca quizás les venga bien.
Muy interesante! No la conocía pero la recordaré en caso de no poder darle el pecho al bichín!!Que suerte habéis tenido al poder ir al BAF!! La de cositas estupendas que habéis conocido. Un besazo!!