Hace no mucho leí información sobre los distintos estados de ánimo en las diferentes fases de nuestro ciclo menstrual y me pareció interesante tratar este tema porque aunque no lo queramos nuestro cuerpo y nuestro estado anímico varian de forma cíclica, con mayor o menor intensidad dependiendo de cada mujer, y es una estupenda forma de entender las causas de nuestros cambios de humor repentinos. Hoy relacionamos las cuatro estaciones del año con las fases del ciclo menstrual.
Sin entretenermos mucho más, os dejo un gráfico en el que resume perfectamente en qué consiste, anímicamente hablando, cada uno de los momentos del ciclo menstrual que experiencia una mujer mes tras mes.
Cada ciclo menstrual comienza con la menstruación, un momento de recogimiento interior en el que anímicamente no tenemos muchas ganas de estar con otras personas. Es más bien un momento asocial en el que aprovechamos para hacer instrospección, reflexionar y dejar salir todo aquello que nos estaba resultando contraproducente.
Esa fase invernal deja lugar al florecimiento, a esa etapa de transición entre la tristeza y la alegría. Nuestro estado anímico se va recuperando y podemos retomar nuestra actividad emocional. De hecho, es una etapa muy propicia para empezar nuevos proyectos. Retomamos las ganas que habíamos perdido con la llegada de la regla.
La primavera deja lugar al verano, ese momento de mayor felicidad y fertilidad. Llega el momento de la ovulación. Es el momento álgido del ciclo menstrual y se refleja en nuestras acciones, decisiones y emociones.
Finalmente, y antes de llegar nuevamente al invierno, nuestras emociones vivirán una sensación melancólica, otoñal. Momento de liberar todo aquello que a lo largo del ciclo nos ha estado haciendo mella, nos ha atosigado o agobiado. Por eso, podemos sentir una sensación de ahogo, de necesidad de gritar o simplemente de tomar distancia con algunas cosas de nuestro día a día.
Puede que todo esto os suene a cuento chino, o que no lo hayáis detectado claramente porque vuestros cambios hormonales durante el ciclo menstrual no son muy bruscos. Pero yo, he de deciros que gracias a esta explicación he conseguido comprender por qué hay muchas veces que no puedo controlar mis emociones y sentimientos.
Como no todas las mujeres somos iguales, me gustaría saber si a vosotras os pasa alguna de estas cosas durante el ciclo menstrual.
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Hola preciosa! Gracias por tu comentario. Supongo que el tener ciclos irregulares complica la detección, pero sobre todo el tema de cambios hormonales. Yo siempre los he tenido muy exagerados y tampoco entiendo muy bien porqué ya que ni mi madre ni mi hermana lo han tenido tan acentuado como lo tengo yo.
Qué interesante!! Yo la verdad no sé si no noto esos cambios de humor o no soy capaz de detectarlos, que también podría ser! Supongo que siendo regular es más fácil asociar unos estados a una fase del ciclo. Pero bueno, me iré fijando a ver si saco algo en claro! Besos!
Gracias por tu comentario. Es cierto que nuestro cuerpo nos cuenta muchas cosas pero por ignorancia probablemente no hacemos caso de sus señales. Eso sí, cuando empezamos a hacerle caso nos llevamos muchas sorpresas.
Baberos Y Claquetas
el 14 abril, 2015 a las 2:04 pm
Me ha encantado el artículo, si nos parásemos a escuchar a nuestro cuerpo aprenderíamos todo lo que tiene que contarnos. Y los ciclos de la menstruación son una forma de aprender a conocernos. Un abrazo.
Airi es normal lo que comentas, hay mujeres que sufren menos cambios hormonales que otras (y ojalá yo fuera de las que tienen menos jejeje). Un beso y gracias por comentar.
Sí, la verdad es que yo al leer sobre este tema también me quedé pasmada porque identificaba esos cambios en mi estado anímico. Y como bien dices, no todos los ciclos se sienten con la misma intensidad.
Hola corazón. La verdad es que yo no debo de tener unos camios muy bruscos,creo que el único que noto es cuando tengo a la «warri» (que por cierto, la debo de tener en estos momentos…porque aunque apenas manchurreo pienso que es porque todavía es mi primer mes sin anticonceptivos e igual está un poco revolucionadilla..) y lo único que noto es más cansancio y sobre todo que estoy mas encerrada en mí misma son unos días poco sociables para mí hihi. Besos!!
Pues me has dejado pasmada, porque en muchas cosas coincido con tu explicación. No siempre es igual ni con la misma intensidad, pero, así, en general, resume muy bien los distintos estados anímicos. Tal vez el que más identifico y el que más obvio me parece es la del período de menstruación, pero porque a mí me afecta bastante. O por lo menos ahora es así, que he vuelto a tener el período después de… algo menos de 4 años! (si exceptuamos un par de meses entre embarazo y embarazo).
Esta website utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando por la web, entendemos que aceptas las condiciones.AcceptLeer Más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Si quieres estar informada de las últimas novedades y recibir contenido exclusivo apúntate a nuestra Newsletter. No recibirás spam, a nosotros tampoco nos gusta.
Rellena el siguiente formulario para suscribirte. Tranquila, vas a recibir máximo 1 correo al mes.
Hola preciosa! Gracias por tu comentario. Supongo que el tener ciclos irregulares complica la detección, pero sobre todo el tema de cambios hormonales. Yo siempre los he tenido muy exagerados y tampoco entiendo muy bien porqué ya que ni mi madre ni mi hermana lo han tenido tan acentuado como lo tengo yo.
Qué interesante!! Yo la verdad no sé si no noto esos cambios de humor o no soy capaz de detectarlos, que también podría ser! Supongo que siendo regular es más fácil asociar unos estados a una fase del ciclo. Pero bueno, me iré fijando a ver si saco algo en claro! Besos!
Muchas gracias por dejar un comentario Ana! Efectivamente tu post sobre el ciclo menstrual es de lo más extenso e interesante. Un abrazo!
Muy interesante el tema sobre el que hablas… ayer justo publicaba en mi blog algo relacionado…
https://creciendoycriando.wordpress.com/2015/04/13/como-gestionar-nuestra-fertilidad-con-el-diagrama-lunar-parte-2/
Cuando empiezas a conocerte es alucinante lo que descubres! Un beso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gracias a ti por leerlo y dejar un comentario. Feliz martes!
Gracias por tu comentario. Es cierto que nuestro cuerpo nos cuenta muchas cosas pero por ignorancia probablemente no hacemos caso de sus señales. Eso sí, cuando empezamos a hacerle caso nos llevamos muchas sorpresas.
Muy interesante! gracias.
Hola Eva! Nos alegra mucho que hayas llegado hasta nuestro rinconcito. Muchas gracias por el comentario y un abrazo!
Me ha encantado el artículo, si nos parásemos a escuchar a nuestro cuerpo aprenderíamos todo lo que tiene que contarnos. Y los ciclos de la menstruación son una forma de aprender a conocernos. Un abrazo.
Me gusta mucho tu razonamiento, aunque yo la regla ya la tengo muy lejana, hace un año casi que no la veo 😀
Ojalá que os vaya todo genial, he venido desde el blog de Cristina a conoceros y esto pinta interesante.
Encantada, soy Eva 🙂
Airi es normal lo que comentas, hay mujeres que sufren menos cambios hormonales que otras (y ojalá yo fuera de las que tienen menos jejeje). Un beso y gracias por comentar.
Sí, la verdad es que yo al leer sobre este tema también me quedé pasmada porque identificaba esos cambios en mi estado anímico. Y como bien dices, no todos los ciclos se sienten con la misma intensidad.
Hola corazón. La verdad es que yo no debo de tener unos camios muy bruscos,creo que el único que noto es cuando tengo a la «warri» (que por cierto, la debo de tener en estos momentos…porque aunque apenas manchurreo pienso que es porque todavía es mi primer mes sin anticonceptivos e igual está un poco revolucionadilla..) y lo único que noto es más cansancio y sobre todo que estoy mas encerrada en mí misma son unos días poco sociables para mí hihi.
Besos!!
Pues me has dejado pasmada, porque en muchas cosas coincido con tu explicación. No siempre es igual ni con la misma intensidad, pero, así, en general, resume muy bien los distintos estados anímicos. Tal vez el que más identifico y el que más obvio me parece es la del período de menstruación, pero porque a mí me afecta bastante. O por lo menos ahora es así, que he vuelto a tener el período después de… algo menos de 4 años! (si exceptuamos un par de meses entre embarazo y embarazo).