Parque de la Naturaleza de Cabárceno
![]() |
Vista del Parque Natural de Cabárceno |
Es un parque situado en la localidad de Cabárceno que consta de 20 kilómetros de extensión. Sus innumerables rutas pueden hacerse a pie, en coche o incluso en bicicleta. El recorrido está perfectamente asfaltado para poder ir con calzado cómodo y su entorno es rocoso, teniendo un cierto símil con las Montañas Rocosas del Colorado. El gran atractivo de este parque es que los animales viven como si estuvieran en su propio hábitat y la cercanía con ellos hace que los peques puedan darles de comer o simplemente interactuar con ellos. El Parque luce mucho si se va con buen tiempo. Un consejo os doy: no hagáis todo el recorrido en coche, es mejor que lo dejéis en un punto medio y vayáis paseando poco a poco a los sitios que más os interesen. Desde aquí podéis entrar a la web oficial del Parque. Y para ir abriendo boca podéis ver este video sobre Cabárceno que es chulo:
Cuevas del Soplao
![]() |
Vista de la riqueza de las Cuevas del Soplao |
Las Cuevas del Soplao se encuentran en un entorno privilegiado, en lo alto de una montaña, en las localidades de Valdáliga y Rionansa, desde donde se pueden contemplar los Picos de Europa, si vais en invierno, nevados a buen seguro. Es un lugar mágico donde para poder entrar en la cueva lo haces a bordo de un tren minero de la época y te sientes cual Indiana Jones en una de sus pelis. La cavidad por dentro es majestuosa y hermosa, llena de colores y de formaciones geológicas curiosas, entre las que destacan las estalagtitas y estalagmitas. La historia de esta cueva por supuesto es la mar de interesante y hace que valoremos más lo nuestro, nuestro paisaje y entorno. Muy recomendable independientemente del día que haga. Si queréis más información, aquí os dejamos el enlace a la página oficial y un video de tres minutos en los que podréis descubrir algunos secretos de las cuevas.
Os dejamos también las tarifas de las Cuevas del Soplao por si os pueden servir de ayuda.
Sí, eso sí que es verdad. A nosotros también nos pasa con sitios que los tenemos súper cerca pero por eso mismo nos da aún más pereza ir.
Conozco Cabárceno , habre ido como 2 veces y me faltan las cuevas que mira que tengo ganas y estoy al lado pero ya sabes lo que pasa , lo que tienes cerca no te llama la atención ¡mira que somos raros!
besotes
Claro que sí Vanesa, seguro que en un tiempo os animáis a visitar Cantabria, merece la pena.
Jo, qué chulada…no conozco Cantabria pero estoy platónicamente enamorada de ella. Y con estas fotos me has ganado. Parecen sacadas de cuento…De momento y mientras mi 7 no esté mas maduro los viajes lejos los tenemos aparcados porque le generan un estrés brutal, pero apuntado queda. Graciasssss!!!
Hola Marigem, nosotros no hemos llegado a estar en las de Valporquero, pero nuestros padres sí y salieron maravillados. Gracias por dejar tu comentario.
Nos alegra que te haya gustado esta opción, que está claro que para quienes viven relativamente lejos de Cantabria sería un plan dentro de unas vacaciones más largas. Un abrazo y feliz Semana Santa.
Son lugares preciosos, ahora estaba viendo mis fotos de la última vez que estuvimos. Y también son espectaculares las cuevas de Valporquero, en León, dejan sin habla y a mí me queda más o menos a una distancia aproximada, así que alterno,jejeje. Besos y muy buena recomendación.
Me queda un poco lejos!!! Pero me lo apunto por sí paso cerca de alguno!!! Se ve precioso sobretodo las Cuevas del Soplao!!! Y en cuanto al parque también en los Pirineos hay uno precioso donde los animales est'an en semilibertad!!! Besos
Gracias Divi por tu comentario! Nosotros estamos enamorados de Cantabria, no lo podemos remediar jejeje. Un abrazo
Nosotros estuvimos allí en verano, las Cuevas del Soplao son expectaculares y Cabarceno para ir con los niños está genial (nosotros habíamos ido antes los dos solos y no lo disfrutamos tanto).
Voy siguiendo tus sugerencias para la escapada de este año 🙂