Cuando una pareja toma la gran decisión de ser padres, al mismo tiempo que están autoconvenciéndose, empiezan a surgir un sin fin de dudas, miedos, interrogantes y demás cuestiones que hacen incluso echar un pie para detrás y volverse a preguntar ¿Pero de verdad quiero ser madre o padre?. Es normal, cada una de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida llega a acompañada de preguntas a los que poco a poco somos capaces de ir contestando. ¡Que levante la mano quien no haya sentido una sensación de vértigo cuando uno se encuentra en el proceso más bonito pero que también producirá un cambio drástico en su vida! Todos a la vez no, ¡gracias!
La maternidad y la paternidad es un proceso de cambio absoluto, de no retorno y eso como tal ya da cierto vértigo, para qué nos vamos a mentir. Y más con la que está cayendo actualmente. Pero, ¿quién dijo miedo? ¿
Acaso existe el momento idóneo para ser padres hoy en día? Y es algo que nadie te dice o te aconseja. Que
el cambio que vas a experimentar es tan profundo y que la perspectiva del yo y el tú, de la pareja se recompone para formar el de la familia donde el otro, el nuevo miembro va a acaparar la atención, el esfuerzo, la dedicación, el tiempo, el dinero, el cariño,… Por lo tanto, nos podemos preguntar si estamos preparados para ser madres y padres, si ya vamos a saber atender a una criatura que depende completamente de nosotros, cómo afrontaremos los primeros días del bebé y un sin fin de cuestiones más que pueden llegar a hacernos replantearnos si estamos listos para dar el paso.
Pero esto no tiene que ser algo malo, de hecho, ser conscientes de ello nos puede ayudar a intentar concienciarnos de que los cambios que vamos a experimentar a todos los niveles no son perjudiciales, sólo hay que reorganizar la gestión del tiempo, la pareja, el dinero, etc.
El
aspecto económico y laboral es otra de las cosas que más temor dan cuando una pareja se plantea ampliar la familia porque un bebé conlleva una serie de gastos y hay que cubrir una serie de necesidades que son imprescindibles. Por eso, una planificación en el ahorro del hogar puede ayudar a tener contenido este miedo a pesar de que
la seguridad en los trabajos hoy en día sea cada vez menor. Nuestros ritmos de vida a veces son percibidos como incompatibles con la maternidad/paternidad y ello nos genera muchas dudas y preocupaciones.
En resumidas cuentas, siempre nos surgirán dudas, miedos, interrogantes de todo tipo con respecto a si estamos tomando la decisión adecuada en el momento adecuado. Nadie nace sabiendo y el instinto para actuar ante las nuevas experiencias que depara un bebé nos ayudará a afrontar esta nueva etapa. Además, siempre tendremos la posibilidad de contar con un familiar, amigo o conocido que nos pueda aconsejar ante nuestras dudas (y no os preocupéis que también habrá quien regale consejos sin haberlos pedido jejeje).
Nos gustaría conocer vuestra experiencia cuando decidistéis ser padres o cuando vistéis el positivo por primera vez.
Las siguientes entradas también te gustarán
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Muchas gracias por contar tu propia experiencia y cómo has vivido la situación. Al final nadie puede controlar los momentos y es lo que tú dices, dejarse llevar cuando se tiene claro que se quiere dar el paso y el momento llegará cuando tenga que llegar. Un abrazo!
Yo creo que no existe un momento ideal y si lo piensas mucho quizás no encuentres nunca el momento.
Nosotros nos decidimos cuando sentimos que era el momento y sin obsesionarnos dejé los anticonceptivos y vino cuando ella quiso.
Como ya han dicho no sabes lo que será ser padre hasta que te lo ponen encima y os veis las caras. Y te digo que para mí ha sido lo mejor que me ha pasado.
Eso es, porque además nunca se sabe lo que se va a tardar en concebir así que cuanto antes se empiece antes llegará.
lo nuestro fue parecido, nunca es el momento adecuado ,siempre hay algún punto que cogea así que ¿por qué no ahora no?
Al final es ese el punto, que como nunca va a ser el momento perfecto pues cuando venga vino porque lo que tenemos claro es que queremos se padres y que económicamente tenemos cierta estabilidad, que a día de hoy ya es bastante. Vosotros ahora ya estáis experimentando la bimaternidad, pero vamos que aunque cambia la vida, la forma de mirar la vida y todo; tiene que ser una experiencia increíble. Un beso
no exite ese momento ideal. ahora o nunca… nosotros no lo planificamos, decidimos dejar d tomar precauciones yque viniera cuando fuera. la verdad es que hasta q no los tienes en brazos no te das cuenta del cambio y de la magnitud de ser padres.
Comparto al 100% tus palabras. Y yo te digo que vayas preparándote porque el positivo está más cerca, sí o sí. Vamos a por él. Un beso!
En los primeros posts de mi blog explico de dónde me viene esto de querer ser madre y un poco cómo decidimos el momento. La verdad es que yo creo que si esperas el momento ideal, nunca eres madre, porque no existe. Yo creo que hay que ser un poco realista con la situación personal y si es favorable tirarse a la piscina.
Da miedo, mucho miedo. Tanto como ilusión. Pero bueno, yo creo que vamos haciendo sin pensar mucho,porque el día que lo piensas, en serio serio te acojonas jaja. Pero no sé, el cerebro es sabio (o el instinto de supervivencia de la especie) y las ganas siguen ahí.
Eso sí, cuando vea el positivo estoy segura de que me va a entrar un vértigo tremendo, de ver que esto ya va en serio de verdad jajaj. Deseando estoy de sentirlo!! Besos!
Gracias por tu testimonio Vanesa. La verdad es que ahí está el tema, ves que pasa el tiempo y siempre hay algo que frena, hasta que decides anteponer el formar una familia a otras aspiraciones. Te admiro muchísimo así que a disfrutar de los tuyos.
Oye, pues qué puntería la verdad. Hoy a la mañana estaba pensando en que en el fondo el hecho de que nos esté llevando cierto tiempo quedarnos embarazados nos está permitiendo tener relaciones sin protección. Así que vamos a disfrutar de esta época todo lo que podamos. Gracias por el comentario!
Yo simplemente empecé con el instinto, que hasta entonces era inexistente. Las cosas no iban a nuestro favor, pero nos decidimos. Pase todo mi primer embarazo sola, mi marido volvió a un mes de dar a luz…pero en nuestro caso ningún momento iba a ser bueno. A veces pienso que debería haber sido antes, algo más joven, pero era cuando me salió…A veces pensamos que dbemos planificar estas cosas y lo vamos demorando, pero de repente la naturaleza llama…y vaya si llamó, en 4 años 3 criaturas!! Un beso
Nosotros nos pusimos un margen de tiempo , queríamos disfrutar los dos como pareja y luego complementar nuestras vidas con un bichito , así que lo planificamos 😉 y cuando se dio estábamos embarazados fue en la fecha que lo habíamos decidido jajaja
Muchas gracias por tu testimonio. La verdad es que es una suerte que no hayáis tenido mucho tiempo para pensar en estas cosas. Yo es que me paso el día pensando (no sólo en esto de la maternidad, sino en general en mi investigación, en mis seres queridos,…), y no lo puedo evitar. Un beso!
Gracias por el comentario y por contarnos tu experiencia. Al final antes, durante o después el ser madres y padres implica una serie de decisiones importantes sopesando pros y contras. Un abrazo!
Nosotros tardamos bastante en decidirnos, bueno… en realidad yo tarde mucho en decidirme, superpapi ya lo tenía claro desde hacía tiempo.
Una vez nos decidimos no nos dió mucho tiempo a reaccionar y casí me da algo porque me había dicho que mínimo un año, pero luego ya encantada de la vida, aunque acoj… acongojadita 😛
Nosotros cuando decidimos ser padres, lo de quedarnos embarazados fue muy rápido y no nos dio tiempo de hacernos tantas preguntas… La única decisión que tomamos fue que cuando me quedara embarazada, yo me quedaría en casa cuidando del bebé y el trabajaría… un saludo
Pues casi mejor Cristina, porque al final cuando va pasando el tiempo tienes tiempo y a veces ganas de echar un pie hacia atrás jejeje. Yo pienso que si estás segura de lo que quieres hacer vas hacia adelante sin pensarlo aunque si el proceso de búsqueda se alarga pues eso, que al final tienes tiempo para darle vueltas a todo. Un abrazo
Nosotros no lo pensamos mucho, fue más un ¿por qué no? Y no nos dio tiempo a reflexionar más. Eso si, cuando vimos el positivo estuvimos varias horas diciendo ¡qué acojone!