En el blog ya hemos hablado de la importancia de llevar una alimentación y una vida activa, ya que todo esto afecta en nuestra fertilidad. Y hoy hablamos del sobrepeso, y su incidencia a la hora de comenzar la búsqueda del embarazo. Para ello, tenemos que tener claro qué se entiende por sobrepeso. Porque sobrepeso y obesidad no son lo mismo.
Definición de obesidad
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).
La definición de la OMS es la siguiente:
- Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.
- Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
¿Cómo influye la obesidad en la fertilidad femenina?
¿Y cómo influye la obesidad en la fertilidad masculina?
Hay investigaciones que han confirmado que la obesidad en los hombres afecta a la movilidad espermática (uno de los mayores problemas de infertilidad masculina hoy en día).
¿Y qué podemos hacer para hacer frente a la obesidad?
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Trackbacks/Pingbacks