Tenía muchas ganas de escribir este post porque la realidad del país en el que vivimos en lo concerniente a la conciliación roza lo grotesco. Y la situación empeora en vez de mejorar debido a esta crisis que sirve de parapeto para recortar en todo lo que se pueda (y un poco más también). ¿Qué derecho tenemos actualmente las mujeres a tener hijos y poder conciliar nuestra vida familiar con la profesional?, por qué se dan casos en los que hay que elegir entre una u otra opción? Porque claro, con los sueldos precarios y mediocres que tenemos actualmente en esta república de bananeros está la cosa como para subsistir con un sueldo que ni a mileurista llega en muchos casos. Ahora que si una mujer quiere conservar su trabajo y quiere conciliar, depende de las circunstancias de la empresa en la que trabaje, se las verá y se las deseará. Aquí empieza «No es país para quedarse embarazada».
Hace casi un mes que casi me lío a tortazos con el televisor al oír la noticia de que la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, estaba embarazada y su flamante comentario sobre la conciliación familiar. Os dejo un fragmento extraído del periódico La Vanguardia:
La presidenta de la Junta ha manifestado que se siente «feliz y contenta» con su embarazo, asegurando que va a «conciliar con total normalidad, como hacen miles de mujeres» en su misma situación. Así lo ha indicado en el transcurso de un acto celebrado en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, donde ha resaltado que su embarazo es «un motivo de alegría» para ella.
Pero, ¿qué podemos esperar de una clase política que se mira al ombligo en vez de analizar la situación y necesidad de sus ciudadanos? Y sinceramente, no me sirven las decisiones electoralistas que utilizan unos y otros para captar votantes con asuntos que son cuestión de derecho. En fin, me alegro de que la señora Díaz vaya a poder conciliar con total normalidad. Yo solo espero que esa normalidad sea un derecho real para todas y cada una de las familias.
Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.