- los ciclos menstruales,
- los síntomas,
- nuestros estados anímicos,
- nuestros días fértiles (algo bien útil cuando se comienza la búsqueda activa de un bebé).
Durante la búsqueda, yo usé dos aplicaciones para el móvil: Womanlog y Calendario de periodo Menstrual, en sus versiones gratuitas. Y algunas pensaréis, ¿y para qué querías dos apps? ¿qué tiene una que no tenga la otra? Efectivamente, en características son muy similares ya que ambas ofrecen un calendario en el que se pueden añadir un montón de datos sobre síntomas, estados anímicos, relaciones sexuales, temperatura basal, etc. El motivo por el que usé dos apps es para corroborar los datos orientativos de la semana fértil y ver si coincidían. Hay que tener en cuenta que los datos que proporcionan estas aplicaciones son aproximadas.

Las siguientes entradas también te gustarán
Sobre Esther Berdote
Soy Esther, Doctora y profesional de la educación. Hace 6 años que comencé mi periplo en el mundo digital hasta llegar a hacer de ello un estilo de vida que me hace sentirme feliz y libre. He hecho de mi pasión, mi profesión.
Trackbacks/Pingbacks